
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE) otorga el premio en reconocimiento a las iniciativas que promueven los derechos humanos.
Este martes (27 de agosto de 1924) en Praga, María Corina Machado, la líder opositora venezolana, recibió una nominación como uno de los tres finalistas del premio Václav Havel de Derechos Humanos, que es otorgado anualmente por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE) y reconoce las acciones en defensa de los derechos humanos.
Además de Machado, los elegidos como finalistas son Akif Gurbanov, un activista de Azerbaiyán y cofundador del Instituto de Iniciativa Democrática (IDI), quien fue detenido en marzo de este año debido a la represión del Gobierno contra periodistas y activistas. Además, Babutsa Pataraia, una feminista georgiana y directora de la organización ‘Sapari’, que promueve los derechos de las mujeres, también está entre los finalistas.
La Asamblea destacó que Machado es una figura política importante en Venezuela, dedicada a denunciar las violaciones de los derechos humanos en su nación y defender la democracia y el Estado de Derecho. En las elecciones presidenciales anteriores de Venezuela, la candidata tuvo un papel importante como líder de la oposición. A pesar de que las autoridades declararon victorioso al presidente Nicolás Maduro, la oposición sostiene que Edmundo González Urrutia, su candidato, obtuvo la victoria.




