Reconocimiento a líder en Patía

Arlinson Buriticá, galardonado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Discapacidad, el municipio de Patía realizó un emotivo homenaje a las personas con discapacidad, destacando su valiosa contribución a la sociedad y buscando generar conciencia sobre la inclusión de esta población, que en ocasiones enfrenta situaciones de discriminación. La celebración, organizada por la Administración Municipal de Patía, se centró en promover los derechos y la aceptación de las personas con discapacidad, reconociendo su dignidad y capacidad para participar activamente en la vida social, económica y cultural del municipio.

Uno de los protagonistas principales de este homenaje fue el exconcejal y líder social Arlinson Buriticá, quien ha dedicado gran parte de su vida a trabajar por la inclusión de las personas con discapacidad en Patía. Buriticá, conocido por su incansable lucha en favor de esta causa, ha sido un referente en la comunidad, especialmente en su rol como miembro del comité de discapacidad, donde ha aportado propuestas y esfuerzos para garantizar que las personas con discapacidad reciban un trato justo y equitativo en todos los ámbitos de la vida pública y privada.

Durante la actividad

Se reconoció la destacada labor de Buriticá, agradeciendo su valiosa contribución al comité de discapacidad. Su compromiso con la inclusión se ha reflejado no solo en sus palabras, sino también en su acción constante para promover un entorno más accesible y respetuoso para todas las personas. Además de su participación activa, Arlinson Buriticá colaboró en la obtención de detalles que fueron entregados a los asistentes durante el evento, demostrando nuevamente su dedicación y esfuerzo para hacer visible la causa de las personas con discapacidad. Este reconocimiento subraya el trabajo de líderes como Buriticá, quienes, desde el ámbito social y político, contribuyen a construir una sociedad más inclusiva y equitativa. La celebración en Patía fue un recordatorio de que la discapacidad no debe ser vista como una barrera, sino como una característica que forma parte de la diversidad humana y que, como tal, debe ser respetada y promovida en su integración plena en la sociedad.


Compartir en