El Congreso de la República aprobó este miércoles el proyecto legislativo 272 de 2024, que establece la «mesada 14» para los docentes pensionados, modificando el artículo 48 de la Constitución. Esta nueva medida, impulsada por el representante a la Cámara del Tolima, Alejandro Martínez, tiene como objetivo reconocer el esfuerzo y la dedicación de los maestros y maestras que, tras años de servicio en las aulas, se encuentran en retiro y perciben una pensión.
La «mesada 14» consistirá en un pago adicional que los docentes pensionados recibirán anualmente, lo cual se considera un justo homenaje a la labor educativa realizada a lo largo de su vida profesional. La iniciativa nace de la necesidad de mejorar las condiciones económicas de los educadores retirados, quienes a menudo enfrentan dificultades debido a los bajos montos de sus pensiones. A través de esta medida, se busca retribuir el esfuerzo de aquellos que han formado a las nuevas generaciones del país.

El proyecto, que fue aprobado en la Cámara de Representantes, espera beneficiar a miles de educadores en todo el territorio nacional. Con ello, el Congreso de la República reafirma su compromiso con la educación y con el bienestar de aquellos que han dedicado su vida a enseñar y formar a los jóvenes colombianos. La nueva «mesada 14» es, por tanto, una forma de retribuir a los maestros lo que han dado a la sociedad.
Desde el Departamento del Tolima, se celebra el trabajo realizado por el representante Alejandro Martínez, quien, con su liderazgo, ha logrado concretar esta iniciativa. Esta acción no solo impacta positivamente a los docentes pensionados, sino que también pone de manifiesto el compromiso de la región con el bienestar de sus educadores y el fortalecimiento del sector educativo en el país.




