Reconocida empresa de tecnología crea área de servicios digitales para reparar equipos médicos a distancia

Tecnología ayuda a controlar los fallos de los tubos de rayos X, en el área de la salud, esto logra reparar equipos médicos a tiempo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

GE HealthCare- líder en el cuidado de la salud de precisión, con el propósito de crear un mundo en donde el cuidado de la salud no tenga límites- creó un área de servicios digitales que permite reparar equipos médicos de alta tecnología a distancia, así como analizar de forma predictiva su funcionamiento.

Y es que, debido a la gran complejidad y delicadeza de estos equipos médicos, el tiempo necesario para sus reparaciones puede ser considerablemente largo, causando impactos en los pacientes que van desde el aplazamiento de los exámenes hasta la falta de diagnósticos por la inactividad de estos equipos.

Mientras que con su área de servicios digitales, la compañía asegura que las máquinas de sus clientes estén en perfecto estado, garantizando diagnósticos precisos y evitando que el paciente tenga que repetir un procedimiento.

Te puede interesar: Superfinanciera publicó alza del dólar en Colombia: Ascenso el 02 de noviembre y tendencias

«Nuestra área de servicios digitales juega un papel clave en el mantenimiento y mejora del rendimiento de los dispositivos médicos de nuestros clientes. Con estas herramientas, monitoreamos en tiempo real los equipos GE HealthCare instalados, identificamos posibles fallas y actuamos proactivamente para evitar interrupciones indeseadas», explica Dayane De Santi, directora de servicios de GE HealthCare para América Latina.

Se pueden reparar equipos médicos en varios países

De acuerdo con datos analizados por el equipo de atención online para Argentina, Chile, Puerto Rico, Perú, Colombia y México, en el primer semestre del año, se atendieron más de seis mil llamados, de los cuales dos mil fueron a distancia, evitando la pérdida de cuatro mil horas con equipos parados. Entre las soluciones ofrecidas por la empresa se encuentran:

MyGEHealthCare

Portal y aplicación que permiten a nuestros clientes acceder a toda la información de sus equipos, como el estado de los servicios preventivos y de mantenimiento, datos de uso de las máquinas, información sobre qué equipo de GE HealthCare está asignado a la institución, actualizaciones y avisos de ciberseguridad, así como configuraciones y preferencias de notificación, entre muchas otras funciones.

Más para leer: Aumento del salario mínimo, nuevos impuestos y conflicto en el Medio Oriente: entre las cinco económicas de noviembre

OnWatch Predict

Esta es una solución que predice fallas críticas en los componentes de las resonancias magnéticas incluso antes de que ocurran. Esto permite programar con anticipación el reemplazo de piezas y los servicios necesarios, incluyendo notificaciones en tiempo real a través de la plataforma MyGEHealthCare.

Tube Watch

Ayuda a controlar y predecir a distancia los fallos de los tubos de rayos X, un componente fundamental de los escáneres de TC, lo que permite repararlos antes de que el equipo deje de funcionar.

Sigue leyendo: ¿Por qué el Banco de la República no reduce su tasa al 3%?

Remote Extra Care

Una opción de servicio remoto que permite la asistencia en línea y el mantenimiento de los equipos durante un amplio horario, incluidos los fines de semana.

Continuity

Se trata de una forma innovadora de mantener los equipos de resonancia magnética o tomografía computarizada en la versión más actualizada, lo que permite conseguir nuevas funcionalidades clínicas y aumentos de productividad, al tiempo que se evita la obsolescencia de su activo.

«Mucha gente no es consciente de lo importante que es que las máquinas estén en perfecto estado para garantizar diagnósticos precisos. Tener la opción de realizar el mantenimiento de estos equipos sin necesidad de estar físicamente presentes en la sala de exploración aporta mucho valor a nuestros clientes», concluye Dayane.


Compartir en