Reconocen esfuerzos de investigadores payaneses durante la pandemia del covid-19

La directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Ospina Martínez; destacó el compromiso de los académicos de la Alma mater Cauca, por su atención durante la emergencia sanitaria nacional.
reconocimiento
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Laboratorio de Inmunología y Biología Molecular de la Universidad del Cauca recibió un reconocimiento especial por parte del Instituto Nacional de Salud INS por haber formado parte de un selecto grupo de centros de diagnóstico que estuvieron prestando servicio en el momento más crítico de la pandemia por coronavirus.

La directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Ospina Martínez, durante su visita a la capital caucana destacó la labor de los profesionales de la salud que estuvieron presentes durante los puntos críticos de la pandemia prestando sus servicios al interior del laboratorio de la alma mater caucana, “La Universidad fue fundamental en la red diagnostica que se formó en Colombia en un momento de emergencia y con condiciones adversas. La Universidad además de ser un espacio de docencia es un espacio de respaldo a la sociedad. Como instituto reconocemos la labor de la academia”.

La funcionaria resaltó la complementariedad que se ha dado entre el laboratorio de salud departamental y el Laboratorio de Inmunología y Biología Molecular de la Universidad del Cauca. Pues teniendo en cuenta el trabajo y las necesidades que se identificaron durante la pandemia, los dos laboratorios se presentaron a una convocatoria del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación para acceder a recursos del Sistema General de Regalías para fortalecer la infraestructura con equipos de moderna tecnología, contratación de personal, adquisición de reactivos y otros elementos necesarios para la atención de la demanda en materia de toma y análisis de muestras frente a diferentes patologías

Finalmente, el Vicerrector de Investigaciones, Carlos Alberto Cobos indicó que la visita fortalece los lazos para seguir mejorando los laboratorios, buscando financiación y abre puertas para trabajar de manera interdisciplinar entre la Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones y otras Unidades Académicas.


Compartir en