RECONOCE GESTIÓN DE BENEDETTI

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La representante a la Cámara por el Tolima, Martha Alfonso, no dudó en destacar el papel protagónico del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la aprobación de la reforma a la salud en la plenaria de la Cámara de Representantes. Según Alfonso, Benedetti no solo demostró un liderazgo impresionante, sino que su cercanía con los congresistas fue determinante para lograr los votos necesarios.

Durante una entrevista con Cable Noticias, Alfonso resaltó la actitud poco convencional del ministro. “Vi un ministro con un liderazgo muy impresionante en esta plenaria. No subido en la mesa directiva, en el atril, sino dialogando con los congresistas”, expresó. Esta forma de interactuar, según la congresista, contrasta con la de otros ministros, quienes suelen mantener una postura más formal y distante.

La representante aseguró que la personalidad jovial y desenfadada de Benedetti fue clave para generar un ambiente de diálogo más fluido y productivo. “Es la primera vez que veo un ministro cercano al Congreso”, afirmó Alfonso, quien también reconoció que no tenía una relación personal previa con el ministro. Esta cercanía, según ella, facilitó la discusión y el avance de la reforma.

Alfonso no dudó en comparar la gestión de Benedetti con la de otros ministros del gobierno de Gustavo Petro. “Los otros siempre han tenido una relación mucho más formal, más distante, y eso termina dificultando el diálogo”, sostuvo. En cambio, la actitud de Benedetti permitió un trámite legislativo más ágil y efectivo, algo que, según la congresista, será fundamental para la aprobación de la reforma en el Senado.

Con la reforma a la salud avanzando en el Congreso, todos los ojos están puestos en Benedetti. Su conocimiento del Senado, donde tiene una amplia experiencia, podría ser la clave para consolidar este proyecto. Sin embargo, su estilo desenfadado y cercano también ha generado críticas entre quienes lo acusan de ser demasiado informal para un cargo de tal envergadura.


Compartir en