Recompensas para dar con redes delincuenciales en Villavicencio

Rcn
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El programa de Servicio social complementario de beneficios económicos periódicos (BEPS), permitirá que los artistas, creadores y gestores culturales reciban de por vida, cerca de 545.000 mil pesos bimensuales, así lo informó el Instituto Departamental de Cultura del Meta.

Son cerca de 313 artistas del departamento, quienes recibirán más de 11 mil millones de pesos. El objetivo de este programa es lograr una mayor protección económica en la vejez de las poblaciones vulnerables del territorio, incluso en los lugares más apartados del Meta.

Olvidados

“Esta es una población que con frecuencia es olvidada y termina su vida en condiciones de pobreza extrema, por esta razón, este tipo de reconocimientos tiene tanto valor”, manifestó la directora del Instituto de Cultura del Meta, Camila Arismendy.

Iconos culturales

En medio de esta iniciativa, se contempló la participación de iconos culturales tradicionales como los sabedores, payés, partera, pescadores, gastronomía, trabajos de llano, entre otros, lo que significa que el 99% de los gestores identificados, ya son beneficiarios.

Municipios

Por otra parte, entre los municipios que han sido acreedores de este programa, se encuentra Restrepo, Villavicencio, Lejanías, El Dorado, El Castillo, Granada, Barranca de Upia, La Macarena, San Martín, Mapiripàn, Puerto López, San Carlos de Guaroa, Mesetas, Cumaral, Guamal y El Calvario.


Compartir en

Te Puede Interesar