Debido a los altos índices de inseguridad e intolerancia que se han registrado en la llamada ‘Capital Cívica’ de Boyacá, la administración municipal en cabeza de David Ortega, decidió hacer un nuevo consejo de seguridad para tocar dichos temas, y así mismo crear nuevas estrategias que ayuden a combatir el hampa que hay en el municipio.
Ante los últimos casos de inseguridad e intolerancia que se registraron en Duitama, los cuales dejaron un muerto y una persona herida, entre un gran número de denuncias por hurto en la última semana, la comunidad pidió soluciones que ayuden a recuperar la tranquilidad al municipio. Ante esto, el Alcalde decidió adelantar el consejo de seguridad, y se reunió con la Policía y Secretaría de Gobierno para estudiar nuevas alternativas y así mitigar la inseguridad que se ha venido registrando en la ciudad.
Luego de la reunión, una de las soluciones que se plantearon fue un ‘Miércoles de Comando Operacional’ por lo que en cabeza de la Policía Nacional y la Secretaría de Gobierno municipal realizarán semanalmente un comando de evaluación a la situación de seguridad del municipio y las proyecciones operativas a adelantar en conjunto con Ejército Nacional y Fiscalía General de la Nación.
Por otro lado, la administración municipal amplió el rubro de recompensas hasta 50 millones de pesos por denuncias efectivas sobre cualquier hecho delictivo o información que ayude a dar con el paradero de bandas delincuenciales que operan en la ciudad.
Ante lo anterior, el mandatario de los Duitamenses se pronunció, indicando que “Incentivamos a la comunidad para que informen sobre cualquier actividad delictiva de la que tengan conocimiento, expendios u ollas de estupefacientes. Esta información será de gran utilidad para las investigaciones y se mantendrá absoluta reserva en garantía de derechos de los duitamenses”.
Expectativa
Ante la información, la comunidad duitamense está expectante de lo que puede suceder con los nuevos comandos de evaluación que se harán todos los miércoles, así mismo esperan que la gente denuncie y de cualquier tipo de información teniendo un incentivo económico. “Esperemos a que las nuevas estrategias funcionen y no se conviertan en un problema más”, comentó, Aminta Forero, ciudadana preocupada.



