Instalan y arrancan en horas: la valla de la discordia en la frontera con Venezuela

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la mañana del 23 de agosto de 2025, automovilistas y transeúntes que transitaban por la autopista internacional Simón Bolívar, en el municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander —frontera con Venezuela— fueron sorprendidos al toparse con una enorme valla publicitaria que informaba sobre una recompensa de 50 millones de dólares por Nicolás Maduro y 25 millones por Diosdado Cabello, ofrecidos por el Gobierno de Estados Unidos. El aviso fue difundido en redes sociales y medios como Infobae.

La valla, escrita en inglés, citaba delitos que incluyen conspiración para el narcoterrorismo y exportación de cocaína, además de mencionar la relación de ambos con el denominado Cártel de los Soles, catalogado como organización criminal y terrorista por el Departamento del Tesoro de EE.UU..

El mensaje buscaba suministrar un correo para recibir información que condujera a la captura de ambos líderes, aunque se desconoce quién fue el autor de la instalación.

Pocas horas después, un hombre que bajó de un vehículo —vistiendo camisa blanca, jean y gorra negra— arrancó de forma rápida la valla, la enrolló y la guardó en su automóvil. El acto fue captado en imágenes que circularon ampliamente.

La administración municipal intervino de inmediato: el secretario de Gobierno de Villa del Rosario, José Guillermo Ruiz, informó que no existía ningún permiso municipal para la instalación del cartel y ordenó su retiro inmediato.

Este episodio se produce en un clima de tensión creciente en la región: Estados Unidos ha desplegado barcos y personal militar en aguas del Caribe como parte de una estrategia regional contra los cárteles señalados como terroristas, incluido el Cartel de los Soles. En respuesta, Nicolás Maduro movilizó a 4,5 millones de milicianos en Venezuela.


Compartir en