Recomiendan afianzar trabajo mental con víctimas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tener cuidado en unos buenos programas de atención mental con las víctimas del conflicto, solicitó la diputada del Mais, Rosalba Ipia Ulcue, a la titular de mujer del Cauca, Rosalbina Valdez Castillo, en el marco de una visita que la funcionaria realizó al recinto asambleísta. La corporada, le dijo a la funcionaria de mujer, que es necesario tener mucho cuidado con este tipo de planes ya que si no se aplican las terapias adecuadas, las víctimas no van a notar ninguna mejoría. Resultando en pérdida de tiempo y recursos. Y ante la gravedad social que implica el tener a una persona afectada por los traumas que le ocasionó el conflicto.
“No se puede hablar de algo simple en este caso. Es un asunto que demanda tiempo e inversiones puesto que las terapias por lo regular resultan bastante costosas. Pero si se hace de esta manera, es bueno porque se llega a donde se tiene que ir, a la raíz del problema mental que aqueja a la persona, y así, lograr su sanación”, dijo la diputada del Mais, Rosalba Ipia.
La corporada le propuso a la secretaría departamental de mujer que se busque a Fundaciones o instituciones capaces de hacer el abordaje profesional del problema, para apuntar a borrar las huellas negativas que dejó el conflicto armado. Asunto  que aún hoy se causa por el accionar delincuencial en varias sub regiones.


Compartir en