Recomendaciones por virus

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante el aumento de casos del virus de manos, pies y boca en varios municipios del Valle del Cauca, la Secretaría de Salud del departamento hizo un llamado urgente a la comunidad para reforzar las medidas de higiene, especialmente en hogares y entornos escolares con presencia de niños menores de cinco años.

Información

La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, explicó que este virus, aunque común y generalmente leve, se está presentando con mayor frecuencia en municipios como Tuluá, Palmira, Yumbo, Zarzal, Guacarí, Riofrío, La Unión y Toro. “Tenemos circulación de este virus, que no es infrecuente y se presenta especialmente en niños menores de cinco años, en los lugares donde ellos están reunidos”, señaló.

¿Qué hacer?

Entre las principales recomendaciones emitidas por las autoridades se encuentran el lavado frecuente de manos, la limpieza de artículos escolares y juguetes, así como el aislamiento de los niños afectados durante al menos una semana. “No tiene un tratamiento específico, pero sí una sintomatología clara. Es importante el diagnóstico oportuno y el aislamiento para evitar su propagación”, añadió Lesmes.

Síntomas

El virus provoca síntomas como fiebre, malestar general, falta de energía y la aparición de ampollas o puntos rojos en las palmas de las manos, plantas de los pies, alrededor de la boca y en el área del pañal. Estas lesiones pueden causar molestias al tragar o evacuar, lo que hace necesario un cuidado especial en casa y en centros de atención infantil.

Importante

La secretaria también destacó que, aunque la enfermedad suele desaparecer en siete días, es fundamental diferenciarla de otras afecciones como la varicela, ya que las ampollas pueden parecer similares. “La clave está en el aislamiento y en mantener la higiene. No se requiere medicación específica, pero sí mucha atención por parte de padres y cuidadores”, enfatizó.

Compromiso

Finalmente, la Secretaría de Salud del Valle reiteró su compromiso con la vigilancia epidemiológica y el acompañamiento a las instituciones educativas y de cuidado infantil. Se invita a la comunidad a estar alerta ante los síntomas y a acudir a los centros de salud en caso de sospecha, para garantizar el bienestar de los más pequeños.


Compartir en