Julio Alberto Rincón, Doctor y agente interventor de la Nueva EPS.
El mes de los niños es una fecha llena de alegría y celebración, pero también como un momento crucial para cuidar a los más pequeños, especialmente ante la llegada de las lluvias en gran parte del territorio nacional, incluyendo al departamento del Tolima. El agente interventor para la administración de Nueva EPS, el doctor Julio Alberto Rincón, apoya estas recomendaciones
Panorama
Ante este panorama, desde NUEVA EPS se emiten recomendaciones para proteger la salud de los niños, instando a abrigarse adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura que puedan afectar su bienestar. Uno de los principales riesgos asociados a las lluvias repentinas es la exposición prolongada a ambientes húmedos, especialmente en espacios abiertos como canchas o escenarios deportivos, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias. Por ello, se enfatiza en la importancia de proteger a los niños de estos cambios climáticos para evitar complicaciones de salud.
Además, se hace un llamado a la comunidad para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, evitando la acumulación de aguas estancadas que puedan convertirse en criaderos de larvas. Esta medida cobra especial relevancia en la temporada de lluvias, cuando aumenta la probabilidad de brotes de enfermedades transmitidas por vectores.
Conciencia
En el marco de las festividades en general, también se comparten recomendaciones para el consumo de dulces y alimentos, haciendo hincapié en la importancia de verificar la calidad y seguridad de los productos. Se insta a revisar los dulces en busca de posibles alteraciones en el empaque, así como a evitar consumir alimentos sin registro sanitario o vencidos, protegiendo así la salud de los más pequeños.
Finalmente, NUEVA EPS continúa con su compromiso de garantizar una atención de calidad y humanizada a sus afiliados, llevando a cabo citas y encuentros en diferentes regiones del país. Estas reuniones buscan identificar problemáticas y establecer acciones para mejorar la atención.


