RECOLECCIÓN MASIVA DE RESIDUOS 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Olga Lucia Alfonso, destacó la importancia de la correcta disposición de materiales.

La Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) ha logrado recolectar más de 130 toneladas de residuos posconsumo en los últimos cuatro años, a través de su campaña ‘Limpia tu casa, cuida el planeta’. Esta iniciativa ha sido fundamental para reducir los daños al medio ambiente, permitiendo el aprovechamiento y la adecuada disposición de diversos tipos de residuos. La campaña no solo ha contribuido al reciclaje, sino que también ha permitido la reincorporación de estos materiales al ciclo económico, promoviendo una economía más sostenible.

Minimizar

En el marco del Día del Reciclaje, Cortolima destacó la importancia de la correcta disposición de residuos para minimizar los impactos negativos sobre el medio ambiente. La directora de la corporación, Olga Lucía Alfonso, señaló que entre los residuos recolectados se encuentran Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), llantas usadas, baterías de uso doméstico y plomo ácido, envases de insecticidas y agroquímicos, aceites de cocina usados, residuos de medicamentos, luminarias, pilas y aceites vegetales.

Impacto

La campaña ha ofrecido a empresas y sectores productivos una solución efectiva para la disposición de residuos, apoyando los procesos de economía circular. Además, ha establecido una plataforma de trabajo colaborativo con los gestores de residuos, lo que ha permitido integrar esfuerzos para un manejo más eficiente y responsable de los desechos. 

Responsable

Este enfoque ha sido clave para fomentar el consumo responsable y la participación activa de la ciudadanía en la protección del medio ambiente. Una de las grandes victorias de esta campaña ha sido la adecuada disposición de llantas usadas, lo que ha ayudado a reducir las quemas a cielo abierto. Estas llantas se han aprovechado como valor energético en la producción de combustible derivado de residuos (TDF), sustituyendo así el uso de carbón en la industria cementera.


Compartir en

Te Puede Interesar