Recogieron las firmas para ‘sacar al Alcalde’ en Pitalito

Archivo Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Registraduría ya verifica las 12.964 firmas recolectadas por el Comité de Revocatoria, en caso de aprobarlas será el gobernador quien establezca fecha para las votaciones.

En el municipio de Pitalito se adelanta uno de los procesos más sólido de revocatoria del mandato, pues con la aprobación de la Resolución y la posterior recolección de firmas, lo que sigue es poder avanzar con el conteo y verificación de las más de 12.964 firmas que se recolectaron durante más de dos meses en el Valle de Laboyos.

Van adelantados

De las municipalidades opitas donde grupos ciudadanos se han puesto a la tarea de revocar a sus mandatarios, Pitalito se convierte en el primero en lograr tal avance, un hecho sin precedentes que podría terminar con la salida del actual burgomaestre.  

El conteo

Es importante resaltar que la Registraduría tiene 45 días para verificar los apoyos; posteriormente, si se valida el umbral necesario, se debe establecer la fecha en la que los laboyanos irán a las urnas a definir el destino de Muñoz.

Piden un cambio

María Eugenia Herrera, quien ha sido la persona que ha liderado el proceso contra el actual mandatario, ha indicado en varias oportunidades que el municipio ya no soporta más la falta de procesos sociales, la falta de inversión, y la inseguridad que vive Pitalito, pues solo en lo que va del año se han presentado más de 30 homicidios, lo que lo convierte en uno de los municipios más violentos del país.

Las cifras

De acuerdo con el delegado departamental de la Registraduría, Humberto Carrillo, con la validación de solo 7.000 firmas, el gobernados Luis Enrique Dussán tendrá que establecer las fechas para que los ciudadanos salgan a votar si sacan o no al actual alcalde; y para eso, María Eugenia que 28 mil votantes podrían salir a las urnas, y con solo 22.000 el proceso se haría valido y efectivo.

Procesos

Finalmente, los municipios en los que se vienen adelantando este tipo de procesos son Neiva, Campoalegre, Garzón y recientemente Palermo, donde ayer se llevó a cabo la primera audiencia entre las partes.


Compartir en

Te Puede Interesar