Gracias a las labores investigativas adelantadas por las autoridades competentes, se logró que en las últimas horas una mujer popularmente conocida con el alias de La Sevi fuera enviada a un centro carcelario por orden de un juez de control de garantías, tras ser señalada de haber reclutado ilegalmente a una niña de 12 años para vincularla a un grupo armado ilegal con presencia en el departamento de Nariño. Este resultado hace parte del proceso judicial adelantado en contra de la sindicada para determinar su culpabilidad o inocencia en el caso.
Según la Fiscalía General de la Nación, la mujer habría contactado a la menor en el sector de Betania, en la ciudad de Pasto en el departamento de Nariño, y durante varios días la convenció mediante engaños y falsas promesas económicas para que aceptara viajar hacia Policarpa, municipio donde operan estructuras armadas ilegales. La investigación señala que el 22 de noviembre de 2024, alias La Sevi llevó a la menor hasta la terminal de transporte, le compró el tiquete y la acompañó a abordar un bus intermunicipal con destino a la subregión La Cordillera. Allí, la niña habría sido recibida por un integrante del grupo armado.
Se presume que, desde ese momento, se desconoce el paradero de la menor, y ante las insistentes preguntas de sus familiares, la hoy procesada se negó a entregar cualquier información sobre su ubicación o condición. Este silencio agravó la preocupación de las autoridades y fue clave para acelerar el proceso judicial en su contra.
Gracias a las pruebas recopiladas por un fiscal especializado de la Seccional Nariño, se le imputó a alias La Sevi el delito de reclutamiento ilícito de menores, cargo por el cual fue solicitada una medida de aseguramiento intramural, la cual fue aceptada por el juez encargado del proceso.
La captura de la sindicada, según lo dicho por las autoridades, se logró gracias a un operativo conjunto entre la Fiscalía y la Policía Nacional, realizado en Pasto, donde también fue incautado un teléfono celular que ahora será analizado como parte de las evidencias del caso.
Las autoridades reiteraron su compromiso en la lucha contra el reclutamiento de menores y pidieron a la ciudadanía denunciar cualquier hecho similar que atente contra la niñez, especialmente en zonas afectadas por el conflicto armado y la presencia de grupos ilegales.




