Reclusos embellecen al coliseo María Isabel Urrutia dando mensaje de resocialización y reconciliación con la sociedad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

el Instituto Nacional Penitenciario (INPEC)  marca uno de los caminos hacia la reconciliación, esta vez con personas privadas de la libertad quienes, en ocasiones anteriores y ahora, colaboran con su mano de obra para recuperar la estética de espacios citadinos, mejorando la calidad de vida de los habitantes próximos a éstos.

Hoy (27.02.2025), 20 reclusos, que se encuentran en la etapa final de su condena, realizaron trabajos de limpieza, embellecimiento y ornato en coliseo María Isabel Urrutia, ubicado en barrio Mariano Ramos, el oriente de la ciudad.

Con la actividad de hoy se cumplió la segunda jornada del programa nacional liderado por el INPEC a nivel nacional, y que fue acogido en Cali.  Además de embellecer a la ciudad, ese Instituto realiza programas de justicia restaurativa para resocializar a los penados.

Al respecto, el coronel Daniel Gutiérrez, director general del INPEC, informo que “venimos haciendo un recorrido por todo el país, en las ciudades principales, haciendo un trabajo social comunitario, junto con la Policía Nacional, la Alcaldía y entes territoriales con el fin de hacer trabajos con los internos en aspectos que ayuden, primero, a la resocialización de los internos y al mejoramiento del entorno. Los resultados han sido positivos”:

Según el coronel Gutiérrez, las personas que salen a estas actividades son aquellas que están próximas a conseguir su libertad, aquellos que tienen penas menores a cuatro años o quienes tienen libertad condicional. Este ejercicio los prepara para el día en que  recuperen su ciudadanía. De enero de 2025 a hoy, son 1800 los internos que han sido convocados para este ejercicio.

Álvaro José Pretel Meneses, secretario (e) de la Secretaría de Seguridad y Justicia, dijo que “creemos en las segundas oportunidades, creemos en la reconciliación, como lo ha dicho el alcalde Alejandro Eder, por eso celebramos esta actividad que realizamos junto con el INPEC y la estrategia Mi Cali bella para recuperar al coliseo María Isabel Urrutia, en el barrio Mariano Ramos, junto con personas privadas de la libertad, dando un mensaje que con las segundas oportunidades y la sociedad se puede salir adelante, se puede cambiar. Sabemos que, para que Cali sea más segura no solo necesitamos más policía, sino más trabajo y programas. Nuestro alcalde se ha enfocado desde el primer día en que Cali sea una ciudad con grandes programas sociales y con transformaciones de verdad. Seguimos trabajando por una Cali segura y reconciliada”.

Por su parte, María Lorena Serrano Aguilar, directora del centro penitenciario Villahermosa, expresó que “estamos realizando una actividad cívico-penitenciaria con personas privadas en establecimiento penitenciario, en donde queremos tener a Cali bella, la estrategia es recuperar, y reconciliar a la sociedad y los privados de la libertad”.

Indicó Serrano Aguilar que, desde la dirección general del INPEC se pretende una humanización carcelaria, para una resocialización efectiva, con el fin de que el infractor de la ley  se integre a la sociedad transformado y de una manera positiva. “Por eso realizamos todas estas acciones, mensualmente, para que nos ayude a cerrar la brecha existente entre la sociedad y el privado de la libertad, para reconstruir el tejido social y reconciliarnos como sociedad”, dijo la funcionaria del INPEC.

Igualmente, Maritza Aponzá Zapata, secretaria de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, destacó la articulación de la Administración del alcalde Eder con el INPEC y agradeció a cada uno de los actores que con sus manos y esfuerzos, embellecieron el coliseo María Isabel Urrutia. “Con las personas privadas de la libertas, organismos de la Alcaldía de Cali, funcionarios del INPEC, de la Policía, el Ejército, entidades privadas y públicas buscamos la recuperación de este espacio tan bonito, porque prometimos recuperar a Cali y lo estamos logrando”, dijo la funcionaria.

En ocasión anterior, los reclusos participaron en jornadas de limpieza realizadas en inmediaciones de la planta de tratamiento de aguas residuales de Emcali, en el barrio Petecuy I; allí recuperaron la ribera del canal de aguas lluvias y contribuyeron con la transformación positiva del entorno, demostrando su compromiso ciudadano.

En la actividad, además de las personas privadas de la libertad en el centro penitenciario de Villanueva, se destacó la participación de miembros de la Policía Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional, entidades  públicas y privadas y la sociedad civil.


Compartir en

Te Puede Interesar