Cali, 26 de noviembre de 2025.
Con la puesta en marcha de un Puesto de Mando Unificado para dar seguimiento a la situación presentada desde el mediodía en la sede de la Gobernación del Valle del Cauca, a raíz de la llegada de reclamantes de tierras que exigen el cumplimiento de compromisos por parte del Gobierno nacional, y con la creación de una comisión especial, las autoridades buscan una solución pacífica a la ocupación que está afectando la atención de trámites y servicios a la ciudadanía vallecaucana.

foto cortesia: gobernacion del valle
Guillermo Londoño, secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del departamento, explicó que se trata de “personas que, de manera arbitraria, se ubicaron en los accesos de la Gobernación del Valle, impidiendo y limitando la libre circulación de los ciudadanos, especialmente de quienes se encontraban realizando diligencias dentro de las instalaciones”.
Siguiendo las instrucciones de la gobernadora Dilian Francisca Toro, se activó el Puesto de Mando Unificado con la presencia de todas las autoridades competentes, convocando al Ministerio Público y a la Fuerza Pública para atender la situación, ya que los manifestantes instalaron carpas en la plazoleta de San Francisco.
“Estas personas señalan tener unas exigencias que, consideramos, corresponden al ámbito del Gobierno nacional. Han indicado que se trata de solicitudes relacionadas con la adjudicación de tierras por parte de la Agencia Nacional de Tierras y de la SAE, entidades de orden nacional. La gobernadora Dilian Francisca Toro mantiene la disposición del Gobierno departamental para apoyar en procesos de gestión social, pero es claro que no existen compromisos pendientes con la Minga Cali ni con ningún grupo social que haya realizado protestas”, añadió el secretario.
El Gobierno departamental ha pedido la presencia de voceros y representantes de las entidades nacionales encargadas de la Reforma Agraria y, en particular, de los procesos de asignación de tierras. Es importante recordar que el pasado 20 de noviembre se llevó a cabo un espacio de diálogo entre la Gobernadora del Valle y comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes de municipios como Bugalagrande, Tuluá, Zarzal, El Cerrito, Ginebra, Dagua y Buenaventura, entre otros




