Recientemente se realizó una reunión de seguridad entre los habitantes del barrio Tomas Cipriano de Mosquera, con funcionarios del gobierno municipal y los uniformados de la Policía Metropolita de Popayán, en donde la comunidad se quejó por los constantes hechos de inseguridad en la zona.
Según pudo conocer esta casa editorial, en medio del encuentro, los vecinos de la zona dieron a conocer su inconformidad frente a los constantes hechos de inseguridad que se presentan en el barrio, en donde la venta y consumo de drogas, así como los atracos a transeúntes y a establecimientos están a la orden del día. Los residentes señalaron que en zonas cercanas al puente, los antisociales aprovechan la escasa iluminación para cometer los hechos delictivos, “las horas de la tarde y la noche son las más críticas porque transitar por el parque o cerca del puente es muy peligroso por los ladrones, además las policía no se ve por ninguna parte”.
Escuchando las problemáticas de la comunidad, los funcionarios de la Policía Metropolitana de Popayán indicaron que se están trabajando estrategias de apoyo con la Secretaría de Gobierno, en cabeza de la titular Elvia Rocío Cuenca, que permitan establecer un mecanismo insterinstitucional para “contener los delitos que afectan los barrios de la comuna Siete”. Para ellos se propuso, la creación de cordones de seguridad, así como aumentar la frecuencia de las rondas de vigilancia por cuadrantes.
Sin embargo, líderes de la zona señalaron que en cierta manera, los problemas de seguridad que aquejan a la comuna Siete, así como otros barrios de la ‘Ciudad Blanca’ se debe por la faltas de personal de los uniformados, “que más información se necesita saber si en Popayán, una ciudad de 300 mil habitantes necesita más policías. Saben que hay que tener por cada cien mil habitantes, por los menos 300 policías y que van a hacer con 69 policías patrulleros para toda la ciudad de Popayán”, indicó Rodrigo Gómez.



