San Bernardino abrió de nuevo este domingo las puertas del Anfiteatro José Asunción Flores para acoger la segunda jornada del festival ReciclArte 2025, un evento que combina lo mejor del talento local con presentaciones internacionales y múltiples sorpresas para los asistentes.
La tarde comenzó con la apertura de portones al mediodía, para dar paso a bandas emergentes nacionales. Ciudad Mansa subió primero al escenario, compartiendo canciones de su disco debut más algunos temas inéditos, llenando el ambiente con energía y buena acogida. Más tarde, la cantautora Sari Carri se destacó por presentar su propuesta artística con una alineación mayoritariamente femenina, interpretando composiciones recientes que mezclan sensibilidad y fuerza, incluyendo una colaboración inesperada que hizo vibrar al público.
La diversidad musical siguió aumentando con el ska punk y reggae de Deficiente, que encendió al público con su estilo contestatario. Luego Bohemia Urbana ofreció un recorrido por la música latinoamericana, trayendo consigo fusiones entre ritmos autóctonos y modernos, y sumando colaboraciones para enriquecer su presentación.
También hubo espacio para la innovación internacional: la banda argentina Cruzando el Charco logró conectar con el público paraguayo en su debut en el país, interpretando varios de sus éxitos que fueron coreados con entusiasmo. El homenaje al folclore local se hizo presente cuando el Grupo Generación interpretó clásicos que siempre emocionan, mientras los bailarines le daban movimiento a cada interpretación.
El evento culminó con destacadas presentaciones de Monsieur Periné, que trajeron ritmos latinos, alegría y participación del público, manteniendo la energía en lo más alto.




