En las instalaciones de la Alcaldía de Pasto, sede Anganoy, el mandatario Nicolás Toro Muñoz y la secretaria de Gestión Ambiental, Victoria Benavides, entregaron una dotación a 347 recicladores de oficio del municipio quienes desde hace cuatro años no contaban con la indumentaria necesaria para realizar sus respectivas labores.
Identificación
En su intervención, el alcalde Nicolás Toro destacó la labor diaria de los recicladores de oficio ya que ellos, a través de su trabajo, garantizan el cuidado ambiental en todos los espacios del municipio.
Adicionalmente, el mandatario indicó que en los próximos meses se entregará otra dotación para que los recicladores trabajen en buenas condiciones y con los elementos adecuados para desempeñar sus funciones.
La secretaria, Victoria Benavides, al respecto manifestó que «estamos desarrollando un evento en donde queremos resaltar la labor de los recicladores. Por eso les entregamos unos elementos de trabajo que sirven para identificarlos y protegerlos de los riesgos qué hay en las calles”.
Agradecimiento
La funcionaria agregó que “en total son cuatro asociaciones las beneficiadas con este proceso. Su labor impulsa una economía circular en donde se reutilizan los materiales reciclados», señaló Benavides.
Por su parte, la recicladora Jenny Chachinoy expresó su total agradecimiento a la Alcaldía por estos elementos que serán útiles para su trabajo y con los cuales no contaban desde hace años atrás.
“Esto es muy bueno ya que atendieron nuestro llamado y nuestro derecho como recicladores, además es una dotación que se debió haber entregado hace un año, pero con los trabajos y luchas de los compañeros ahora se está dando estos resultados”, dijo una de las beneficiarias.
Cuidado ambiental
Con estas acciones, se da avance en todos los procesos necesarios para fortalecer y resaltar las labores de los recicladores de oficio de Pasto quienes contribuyen al cuidado ambiental y merecen trabajar en óptimas condiciones.
Cabe resaltar que estas acciones son importantes para dignificar las labores de quienes trabajan en las labores del reciclaje y quienes, además, no habían recibido ninguna dotación hace aproximadamente cuatro años.
Las autoridades locales reiteraron su compromiso por priorizar a estas comunidades, mejorando sus condiciones laborales y minimizando los riesgos asociados a lo concerniente a su trabajo.




