Los recicladores de oficio en Cali están impulsando un proyecto de acuerdo que será presentado ante la Administración Distrital y el Concejo con el propósito de dignificar su labor. Este esfuerzo busca establecer lineamientos claros para la recuperación, recolección, transporte y clasificación de residuos sólidos aprovechables, beneficiando a más de 3.000 personas que dependen de esta actividad para su sustento diario.
Que se incluya en el POT
La iniciativa es liderada por la vicepresidenta del Concejo, Ana Leidy Erazo Ruiz, quien destacó la importancia de compilar en este proyecto las normativas vigentes y sentencias que respaldan el trabajo de los recicladores. Además, se plantea incluir en el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) espacios adecuados para el reciclaje y garantizar los derechos de estos trabajadores en el marco de la legislación colombiana.
“Vamos a compilar en dicho proyecto las normas legales vigentes, las sentencias emitidas para favorecer la labor, establecer en el nuevo POT sitios para el reciclaje y los derechos que les asisten a los recicladores en Colombia y, en especial, los que lo hacen en Cali”, explicó Erazo Ruiz tras reunirse con representantes del gremio.
Puntos clave
Uno de los puntos clave de la propuesta es la creación de una mesa interinstitucional para el reciclaje, la cual se encargará de hacer seguimiento a la política pública y a las sentencias que protegen la labor de los recicladores. Este espacio permitiría articular esfuerzos entre distintas entidades para garantizar mejores condiciones de trabajo para quienes se dedican a la recuperación de materiales reutilizables.
Mendinelson Gómez, representante legal de la asociación de recicladores de Siloé y miembro activo del gremio, manifestó su esperanza de que las entidades gubernamentales respalden el proyecto. Según Gómez, contar con herramientas jurídicas y el reconocimiento de entidades como los agentes de tránsito y la policía metropolitana es fundamental para poder realizar su labor sin trabas.
“Es esencial contar con capital semilla y transporte que dignifique la labor del reciclador. Además, es clave que la sociedad nos reconozca como aportantes al cuidado del medio ambiente al promover la reutilización de materiales”, afirmó.

