Recicladora sorprendida con drogas en Popayán

Adriana Rocío Cardozo Montealegre, recicladora de oficio, fue capturada por portar dosis de bazuco.
Adriana Rocío Cardozo Montealegre, indiciada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de operatividad contra el delito tráfico, fabricación o porte de estupefacientes por parte de la Policía Metropolitana, fue capturada Adriana Rocío Cardozo Montealegre, recicladora de oficio, quien fue sorprendida con varios gramos de un alucinógeno en el occidente de la capital caucana.

Según lo dado a conocer por las autoridades: “durante la actividad de patrullaje y prevención en la comuna Ocho, sobre la carrera 17 con calle 4 del barrio Pandiguando, fue sorprendida la fémina quien al notar la presencia policial adquirió una actitud evasiva, despertando la sospecha de los uniformados, quienes de inmediato la abordaron, encontrándole sustancias psicoactivas”.

Las autoridades confirmaron que, a la señalada de 37 años de edad, recicladora de oficio, residente en el sector, se le encontraron varias papeletas de la sustancia, que, por sus características de color y olor, se asemeja al bazuco, por tal motivo es capturada y trasladada a las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata URI y dejada a disposición de la autoridad competente para el debido proceso de judicialización.

Las autoridades han expresado su preocupación por las afectaciones que viene generando la comercialización y consumo de sustancias psicoactivas, en especial de bazuco, una sustancia altamente adictiva, situación que ha encendido las alertas entre las profesionales de salud, quienes consideran que esta problemática es un atentado a la salud pública y que, en la actualidad, afecta principalmente a los jóvenes.

Te puede interesar: En Popayán, Pacheco murió en su ‘Salsa’

Frente a esta problemática los integrantes de la Policía Metropolitana de Popayán, aseguraron que continuarán trabajando por el bienestar de la ciudadanía, en especial en sectores vulnerables, así como en planteles educativos, para evita que la niñez y juventud se vea afectada por el consumo de drogas.

Así mismo, aseguraron que buscarán articularse con la comunidad, para poder desarticular las bandas de microtráfico, al igual que trataran de acabar los principales lugares de expendió, es decir ‘las ollas’, que hay en la ciudad, para esto ya se adelantan las investigaciones pertinentes, razón por la cual extienden la invitación a denunciar cualquier anomalía.


Compartir en

Te Puede Interesar