Recibió importantes beneficios para microempresarios

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Cámara de Comercio de Ibagué, en colaboración con Confecámaras, concluyó con éxito el programa Innovemos, una iniciativa diseñada para fomentar la innovación en las empresas de la región. Durante el desarrollo del programa, 36 unidades productivas recibieron formación integral en herramientas innovadoras, logrando identificar necesidades empresariales y transformarlas en ideas concretas que fortalecen sus procesos y servicios. Como cierre, se otorgaron 10 millones de pesos en capital semilla a los proyectos más destacados, reafirmando el compromiso de la institución con el crecimiento empresarial.

El programa se desarrolló en tres fases. La primera, denominada Mentes en acción, incluyó talleres de sensibilización para fortalecer las capacidades innovadoras de los empresarios. La segunda fase, Iteración y experimentación, permitió transformar las ideas en proyectos viables a través de pruebas en el laboratorio Neurocity. Finalmente, en la tercera etapa, Conexión de talentos, los proyectos seleccionados fueron presentados a posibles aliados financieros y técnicos, asegurando su implementación y continuidad.

Diana Rojas, beneficiada.

El primer lugar fue otorgado a Diana Nathalie Rojas Ojeda, de Ricuras Cakes, quien propuso un chatbot de inteligencia artificial para automatizar la gestión de pedidos y mejorar la experiencia del cliente. Con un premio de 5 millones de pesos, Diana planea invertir en cámaras, equipos y herramientas digitales que optimicen su catálogo y redes sociales. Por su parte, Jhon Anderson Lozano Clavijo, de The Garage Store, ganó el segundo lugar y 3 millones de pesos con su proyecto Sala de Exhibiciones & Experiencia (SEE), un espacio que combina compra interactiva y contenido digital para fortalecer la relación con sus clientes.

El tercer puesto fue para Katherine Rueda Bilbao, de Sabor do Brasil S.A.S., quien presentó una innovadora línea de alimentos al vacío, listos para consumir. Este proyecto, premiado con 2 millones de pesos, se enfocará en adquirir maquinaria para garantizar la calidad y frescura de sus productos, respondiendo a las exigencias del mercado actual. Los ganadores coincidieron en que el programa no solo les permitió recibir recursos, sino también adquirir conocimientos clave para mejorar sus procesos.

Con esta iniciativa, la Cámara de Comercio de Ibagué demuestra su compromiso con el fortalecimiento del tejido empresarial, promoviendo un entorno competitivo y preparado para los desafíos del mercado global. 


Compartir en