El Concejo de Cali manifestó su rechazo contundente ante los hechos violentos que cobraron la vida del líder social y juez de paz, Ricardo Cardona. Durante una sesión plenaria, el presidente del Concejo, Edison Lucumí Lucumí, expresó su solidaridad con la familia de la víctima y ordenó un minuto de silencio en su memoria.
Además, despachó una nota de estilo dirigida a los familiares de Cardona, lamentando el trágico suceso e instando a las autoridades competentes a esclarecer el crimen y encontrar a los responsables.

Llamado a proteger a los líderes sociales
El concejal Henry Peláez Cifuentes también lamentó profundamente la muerte de Ricardo Cardona, señalando el impacto que este hecho ha generado entre los residentes de la comuna 20.
«Se atentó contra un hombre que dedicó su vida a promover la paz y la reconciliación social. Para los gestores comunitarios, incluyendo ediles, comunales y jueces de paz, el ejercicio de su labor se ha vuelto un riesgo constante. Hago un llamado urgente al gobierno distrital para que brinde atención inmediata a estas comunidades amenazadas y escuche las demandas que surgen desde los territorios», declaró Peláez.
Lea también: https://extra.com.co/reforma-pensional-no-hay-plan-b-si-no-se-aprueba-advierte-jaime-dussan/
Por su parte, el concejal Rodrigo Salazar Sarmiento propuso que el mejor homenaje a Ricardo Cardona sea priorizar inversiones que beneficien socialmente a los habitantes de Siloé.
«Es fundamental que el gobierno distrital impulse obras que reduzcan las carencias de infraestructura en este sector de ladera, generando un impacto positivo en la calidad de vida de sus moradores. Más que una recompensa, estas acciones representarían un verdadero homenaje al legado de Cardona», afirmó Salazar.
No deje de leer: https://extra.com.co/granizada-y-lluvias-intensas-azotan-a-bogota-partido-de-futbol-suspendido/
Preocupación por la escalada de violencia
El concejal Luis Fernando Salazar Guapacha enfatizó que el mes de enero se ha convertido en uno de los periodos más violentos en Cali, destacando otros casos trágicos como el asesinato de Jhon Córdoba, líder de transporte público, y la masacre en el Bulevar de Oriente. «Es imperativo que el gobierno distrital implemente un plan de choque para frenar la ola de homicidios, especialmente aquellos que tienen como víctimas a líderes sociales», instó Salazar Guapacha.




