La Defensoría del Pueblo ha manifestado su rechazo contundente frente a los recientes hechos de alteración del orden público registrados en las comunas 10 y 12 de Buenaventura. Los habitantes del barrio El Caldas, en medio de un ambiente de preocupación e inseguridad, han levantado su voz exigiendo la atención inmediata de las autoridades locales y nacionales para frenar la escalada de violencia que afecta a su comunidad.
Llamado
Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo, liderada por Germán David Torres, ha hecho un llamado urgente a las instancias correspondientes para que brinden respuestas claras y efectivas. La entidad ha instado particularmente a la mesa sociopolítica a esclarecer quiénes son los responsables de los actos violentos que han sembrado el temor entre los residentes. En declaraciones ante los medios de comunicación, el Defensor del Pueblo expresó: “Es un llamado urgente además para que las autoridades refuercen su presencia en la zona, ya que no se puede permitir que el pánico y el temor continúen afectando a los ciudadanos. Nosotros lo que hemos hecho es el llamado a las autoridades, en este caso a la policía, de poder mirar a ver cómo replantear el tema de los cuadrantes. Por ejemplo, porque nosotros cuando ingresamos al territorio vimos a la policía, pero vimos un cuadrante en una comuna tan grande y enorme como es la comuna 12, como es la comuna 10, donde hay que tener una mayor presencia de uniformados que permitan garantizar la seguridad de la comunidad. No es posible que entren unas personas armadas a un barrio como este a intimidar a las comunidades”.
Seguridad
Por su parte, los habitantes de estas comunas insisten en la urgencia de que las autoridades competentes tomen medidas concretas que refuercen la seguridad y prevengan nuevos actos de intimidación en sus barrios.




