Rechazo político contundente

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El diputado del Huila lanza un llamado urgente a rodear a la fuerza pública y fortalecer la inteligencia municipal tras el atentado en La Plata

La tranquilidad del municipio de La Plata, occidente del Huila, se vio abruptamente interrumpida por el estallido de una motobomba cerca de la estación de Policía, un atentado atribuido a las disidencias de las FARC. El hecho, ocurrido en plena Semana Santa, dejó múltiples daños materiales y víctimas, generando temor y rechazo en toda la región.

El diputado huilense, en una declaración pública, condenó enérgicamente el ataque y responsabilizó a los grupos armados ilegales que, según él, «se autodenominan ejército del pueblo, pero no son más que narcoterroristas y delincuentes que atentan contra su propia gente».


Llamado a la ciudadanía y autoridades

Durante su intervención, el líder político instó a la comunidad a colaborar con la fuerza pública entregando información que permita prevenir nuevos atentados. “Así van a actuar de ahora en adelante: colocando bombas, atentando contra civiles, y el día de mañana podría morir un niño o un familiar nuestro”, advirtió con preocupación.

El diputado también exhortó a los alcaldes del departamento a activar todas las herramientas de inteligencia disponibles y a las autoridades militares a redoblar esfuerzos estratégicos para combatir estos actos criminales.


Unidos contra el terror

“Este no es un momento para la indiferencia ni para el miedo, es el momento de la unión y el respaldo a nuestras instituciones”, afirmó. La gravedad de los hechos en La Plata reaviva el debate sobre la seguridad en el Huila y pone sobre la mesa la necesidad de fortalecer las acciones contra los grupos armados ilegales.


Compartir en