Rechazo a la reforma política de Petro

Crece el rechazo hacia la nueva reforma política que plantea el Presidente Gustavo Petro, hasta su gabinete le da la espalda.
Katherine Miranda - Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Katerin Miranda hizo la denuncia formal ante la nueva reforma política del presidente Gustavo Petro.

En el parágrafo transitorio del proyecto de reforma política, se lee la reelección de los congresistas en el 2026.

Cabe resaltar que la congresista ha estado del lado del Presidente Gustavo Petro, pero esta vez ha sido la excepción.

Por otra parte la oposición tampoco se hizo esperar, pues, Paloma Valencia, Senadora del Centro Democrático y Armando Benedetti, Senador del Cambio Radical presentaron una ponencia negativa para que se caiga la reforma política.

Te puede interesar: Comisión de Paz del Congreso pidió a grupos armados que acaten cese al fuego

Según ambos senadores, el llevar a cabo esta reforma política «altera el proceso democrático y puede perjudicar a ciertos sectores».

El exsenador Gustavo Bolívar también pidió retirar la reforma política debido a los «micos» que nuevamente trae esta reforma, esto, debido a que en reformas anteriores ya se habían presentado situaciones similares.

El exsenador se atrevió a llamar a algunos de sus compañeros «buitres», teniendo en cuenta que no se puede desprestigiar al Pacto Histórico con una reforma que empeora las costumbres políticas.

“Si ya no hay listas cerradas, ni paridad de género, ni financiación 100 % estatal, pero sigue el transfuguismo y aparece el mico de la puerta giratoria Legislativo-Ejecutivo y la reelección automática de los actuales congresistas, la reforma política ya no tiene razón de ser. El Gobierno debe retirarla o nos traerá desgaste y desprestigio”

Gustavo Bolívar

David Luna, senador del partido Cambio Radical, es una de las voces más incómodas con las decisiones del Gobierno del presidente Gustavo Petro. Este jueves 16 de marzo, el dirigente se fue lanza en ristre en contra de la reforma política que fue aprobada esta semana en cuarto debate y cuya conciliación avanza en la Cámara de Representantes.

Cabe resaltar que la reforma política comienza su segunda vuelta en el congreso, debido a que es un acto legislativo, lo que quiere decir que tiene que ser aprobado doble vez en la cámara del poder legislativo debido a que modifica la constitución.

También puedes leer: Retiros por parte de la Policía y Ejército preocupan al gobierno


Compartir en

Te Puede Interesar