En las últimas horas se realizó un evento en el marco de la Semana por la Paz, el cual contó con la presencia de las diferentes organizaciones de mujeres, que rechazan todo tipo de acto de violencia y quienes están continuamente luchando con el objetivo de lograr la paz, en conjunto con el acompañamiento de la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social, Segis.
Te podría interesar: Analizan reformas al sistema de salud
Durante la jornada se llevó a cabo la socialización del capítulo Enfoque de Género en el marco de los Acuerdos de Paz a través de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, los lineamientos de los enfoques diferenciales y las recomendaciones que se entrega a las mujeres para la no repetición del conflicto armado por parte de la Comisión de la Verdad.
En este sentido, la coordinadora de la Comisión del Esclarecimiento de la Verdad en Nariño, Ángela Melo, resaltó la labor realizada e informó que en el trabajo realizado con las mujeres y personas con identidades de género y orientaciones sexuales diversas, está enfocado desde la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la Jurisdicción Especial para la Paz y la Comisión de la Verdad: “durante la jornada entregamos recomendaciones que dejó la comisión después de haber escuchado a más de 11 mil féminas a lo largo y ancho de nuestro país, todo alrededor de las violencias que sufrieron”.
Por su parte la secretaria de la Segis, Elsy Melo, manifestó acerca de los deberes propios de cada uno de los gobiernos actuales frente a los procesos de verdad que deben tener con las víctimas: “son muy importantes estos escenarios donde reconocemos a las mujeres por ello, en estos espacios brindamos la participación de varias lideresas que vienen acompañando todos estos procesos, apuntando y aportando a la paz”.




