Rechazan reposición de clases en Ipiales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Es de recordar que en días pasados la Secretaría de Educación Municipal de Ipiales, en cabeza de la funcionaria Nataly Chamorro dio a conocer los detalles de lo que sería el plan de recuperación de actividades académicas después del paro nacional de educadores de Fecode realizado a nivel nacional y departamental. Dicho plan consistía según lo expuesto en por la funcionaria en que el primero de julio los estudiantes deberán trabajar en presencialidad con normalidad académica y en la tarde se realizarían clases virtuales.

El 7 y 19 de agosto festivos se trabajaría en los colegios públicos de Ipiales de manera presencial en normalidad académica y el 14 de agosto una jornada virtual flexible. No obstante, en las últimas horas desde el Sindicado del Magisterio de Nariño, Simana, no aprobaron los acuerdos verbales realizados entre la Subdirectiva Sindical del municipio de Ipiales y la Secretaría de Educación de la jurisdicción, dado que el paro no ha sido declarado ilegal y de la misma forma la reposición de contenidos y saberes no puede afectar las vacaciones de estudiantes ni docentes, la semana institucional de octubre, sábados o días festivos.

Debido a lo anterior el presidente de Simana, Cesar Austo Gustín, informó desde un comunicado que se debe orientar a consensuar la reposición de dichas jornadas teniendo en cuenta la negociación que se llevará a cabo por parte de la Federación Colombiana de Educadores, Fecode, con el Ministerio de Educación Nacional sobre los mecanismos para lograr dicho propósito: “comunica a la comunidad educativa que se debe esperar las orientaciones nacionales y posteriormente se procederá a las concertaciones con cada Ente Territorial de Nariño”.

De la misma forma resaltaron que independientemente de los acuerdos establecidos ningún Ente Territorial cuenta con las facultades para modificar el calendario escolar y por consiguiente se debe estar atento a las disposiciones nacionales de manera que las disposiciones territoriales se ajusten a dichas orientaciones que hasta el cierre de esta edición no se han dado a conocer por parte del Ministerio de Educación ni Fecode: “es importante mantener el respeto por las directrices institucionales de la Federación Colombiana de Educadores y de Simana”.


Compartir en