El Concejo Municipal de Garzón presentará el próximo martes una proposición formal dirigida al presidente de la República, la ministra de Transporte, el gobernador del Huila y la Asamblea Departamental. La iniciativa busca frenar la instalación de un nuevo peaje en la región, que según los concejales, afectará gravemente a la economía local.
Un peaje sin beneficios
El concejal Ricardo Buendía, vocero de la propuesta, expresó su inconformidad argumentando que el peaje instalado hace más de 40 años en Neiva no ha generado beneficios tangibles para el departamento. «No es posible que ese peaje siga operando sin que el Huila haya recibido un retorno significativo de esos recursos», declaró.
Llamado a la unión
Buendía también hizo un llamado a la dirigencia política, al sector comercial y a la comunidad en general para que se unan en esta causa. Según él, la instalación de un nuevo peaje solo aumentará las dificultades económicas para los transportadores y los habitantes del Huila. «Es momento de alzar la voz y exigir soluciones justas», enfatizó.
Esperan respuesta
Con esta iniciativa, el Concejo de Garzón espera que el Gobierno Nacional reconsidere la medida y estudie alternativas viables. La eliminación del peaje entre Gigante y Obo y el mantenimiento exclusivo del de Altamira es la principal exigencia de los concejales. Ahora, la comunidad aguarda una respuesta oficial ante esta problemática que impacta directamente su economía.
Mientras tanto, distintos sectores han manifestado su respaldo a la propuesta y han solicitado a las autoridades locales que redoblen esfuerzos para defender los intereses del departamento. La incertidumbre crece entre transportadores y comerciantes, quienes advierten sobre el incremento en los costos de movilización y su impacto en la competitividad regional. Se espera que en los próximos días se realicen reuniones con el Gobierno Nacional para evaluar posibles soluciones.




