Rechazan falta de atención del gobernador del Cauca por violencia al norte del Departamento

Voceros indicaron que el mandatario Elías Larrahondo se limitó o mirar el celular durante el encuentro de seguridad.
Elías Larrahondo, Gobernador
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Al norte del Cauca se realizó un encuentro entre comunidades campesinas con los entes del gobierno departamental con el fin de buscar salidas al conflicto de tierras con los indígenas. Sin embargo, hubo momentos de tensión debido a la falta de atención por parte del gobernador ante las problemáticas de la zona.

Según pudo conocer esta casa editorial; en el encuentro se contó con la presencia de representantes de las comunidades del norte del Cauca, especialmente de los municipios de Miranda, caloto, Guachené y demás zonas donde campesinos tienen conflictos con los indígenas por cuenta de la invasión de tierras. Los voceros de dichas comunidades manifestaron su rechazo frente a las pocas acciones del gobierno departamental frente al problema de violencia al norte caucano; así como los incendios en cañaduzales que han afectado la economía de esas poblaciones en los últimos meses.

Frente al tema, el secretario de Gobierno, Luis Cornelio Angulo señaló que supuestamente desde finales del 2021, se ha trazado una ruta de atención con el fin de brindar soluciones a la violencia al norte del departamento, “porque es donde están los predios que permanentemente se han visto afectados y como institucionalidad y como espacio de diálogo, quisimos estar ahí para hacerle el acompañamiento a la comunidad”. Sin embargo, algunos de los voceros indicaron que dicho acompañamiento no se ha visto y que al contrario no han contado ni con el apoyo de la gobernación ni con el gobierno nacional.

 

Indignación

Por otra parte, los asistentes al evento manifestaron su indignación al gobernador Elías Larrahondo porque no atendió ni escuchó las quejas de la comunidad, limitándose a usar su dispositivo móvil durante las intervenciones. Así mismo, los líderes campesinos y algunos alcaldes señalaron que era importante contar con la presencia de delegados del gobierno nacional en este tipo de espacios y para buscar soluciones concretas, ya que desde la gobernación no se ha visto una hoja de ruta clara. “Le estaba escribiendo a la vicepresidenta del país para que me diera el contacto de la ministra de agricultura para poderla comprometer una vez me pueda comunicar con a ella ver cuándo podemos tener funcionarios de alto nivel, inclusive ella misma para atender el tema”, puntualizó.

 


Compartir en

Te Puede Interesar