El actual representante a la Cámara por el departamento del Putumayo, Andrés Cancimance López, rechazó públicamente el acuerdo suscrito entre la multinacional Libero Cobre y la Universidad Nacional con sede en Medellín. Lo anterior teniendo en cuenta que la empresa minera ha sido cuestionada por sus intenciones de perforar las montañas de Mocoa en busca de cobre y molibdeno.
Ante ello, Cancimance López consideró que la responsabilidad de las universidades públicas debe ser con la vida y el cuidado de los ecosistemas y no para favorecer los intereses de multinacionales las cuales buscan afectar al medio ambiente en la capital putumayense a través de estas prácticas mineras las cuales han sido cuestionadas.
“Esta multinacional está buscando utilizar a las universidades para validar su presencia en el territorio. Un ecosistema en donde la mayoría de personas han rechazado el proyecto minero que pretenden iniciar en un sector en donde se logra la transición entre Los Andes y la Amazonía colombiana la cual buscamos proteger”, comentó Andrés Cancimance.
Finalmente, el congresista indicó que los títulos mineros otorgados a esta multinacional son ilegales teniendo en cuenta que hay acuerdos del Concejo de Mocoa que prohíbe cualquier tipo de minería y protege al territorio de estas prácticas nocivas para el medio ambiente. Ante ello, el legislador invitó a las autoridades académicas de esta universidad a revisar estos convenios y suspenderlos.




