Rechazan asesinatos de líderes sociales en Nariño

A través de un PMU se convocó a las autoridades departamentales para fortalecer las acciones de defensa de los activistas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas se cumplió con la realización del Puesto de Mando Unificado, PMU, el cual contó con la presencia del gobernador de Nariño, Jhon Rojas con el objetivo de tratar las diferentes problemáticas que rodean a las comunidades en materia de seguridad y rechazar los asesinatos de líderes sociales en el departamento. Es de recordar que durante el pasado fin de semana se registró la muerte de dos personas de sexo masculino identificadas como Jonás Carabalí y Faustino Carabalí, quienes eran conocidos por desempeñarse como líderes sociales en el sector de Jardines de Sucumbíos en Ipiales. Al parecer los hombres murieron tras haber sido atacados por sujetos desconocidos quienes abrieron fuego en contra de su humanidad.

Te podría interesar: Triunfo de la tributaria en el Senado, fue aprobada en su mayoría

En este sentido durante la jornada se discutió la grave situación por la que se encuentra atravesando la comunidad de Jardines de Sucumbíos: “se deben tener en cuenta los diferentes mecanismos para tratar estos temas más complicados que le pasan al departamento de Nariño como lo es el Puesto de Mando Unificado por la Vida, atendiendo el llamado del Gobierno Nacional, donde toda la institucionalidad debe seguir de cerca lo que ocurrió para tomar las acciones respectivas” recalcó Rojas.

Durante el cumplimiento del PMU se contó con la asistencia de las diferentes instituciones entre las cuales se encontraba la Fiscalía General de la Nación, la Policía, el Ejército Nacional, Defensoría del Pueblo, Procuraduría, organismos de Cooperación Internacional, la Sociedad Civil y el Comité de Paz, con el objetivo de adelantar las acciones correspondientes ante este caso de asesinatos en contra de líderes sociales.

Por su parte el comandante del Departamento de Policía de Nariño, coronel Edwin Rojas, expresó su compromiso con hacer parte de este proceso que permita hacer el seguimiento correspondiente y velar por la vida de las comunidades indígenas, líderes sociales y defensores de Derechos Humanos que día tras día se ven expuestos a los constantes asesinatos registrados.

“Vamos a ir al sitio y ya se están adelantando las medidas, desde la Fiscalía se designó un fiscal destacado en el tema, para dar con los responsables de este atentado especialmente contra la dignidad de un pueblo” informó el mandatario.

Ante lo ocurrido el gobernador consideró que se registró un incumplimiento a los acuerdos de paz en el punto número uno que desarrolla la Reforma Rural e Integral y el cuatro el cual trata acerca de la lucha contra las drogas: “ha aumentado el cultivo en el departamento de Nariño, aumenta igualmente la criminalidad y ahí debemos tener una formula clara a través de un acuerdo como lo manifestaron en Leiva las asociaciones de coca, amapola y marihuana en hacer una sustitución voluntaria de manera concertada y gradual” finalizó Rojas.


Compartir en

Te Puede Interesar