Receta Tradicional de Pescado Muquiado: Típico del Guaviare

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La gastronomía del Guaviare es rica en sabores autóctonos y preparaciones tradicionales que reflejan la biodiversidad de la región. Uno de los platos más representativos de esta zona es el pescado muquiado, una receta que no solo es deliciosa, sino también un símbolo de la conexión de las comunidades locales con los ríos y la naturaleza.

El pescado muquiado es una preparación sencilla, pero llena de sabor, que resalta las especies acuáticas que habitan en los ríos de esta región amazónica. Este plato es ideal para quienes buscan experimentar la comida tradicional del Guaviare.

Ingredientes:

  • 1 pescado fresco (preferiblemente de río, como el bagre o la mojarra)
  • 1 cebolla cabezona
  • 2 tomates maduros
  • 1 pimiento rojo
  • 1 ajo picado finamente
  • 1 ramita de cilantro fresco
  • Hojas de plátano (para envolver el pescado)
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Aceite o manteca de cerdo (para freír)
  • Jugo de 1 limón
  • 2 tazas de agua o caldo de pescado
  • 1 cucharadita de comino

Preparación:

  1. Preparar el pescado: Primero, se limpia el pescado, retirando las escamas, las vísceras y las espinas. Luego, se corta en porciones grandes. Se marina con jugo de limón, sal, pimienta y comino durante unos 15 minutos para darle sabor.
  2. Preparar el sofrito: En una sartén grande, se calienta un poco de aceite o manteca de cerdo. Se agrega la cebolla, el tomate, el pimiento rojo y el ajo picado. Se deja sofreír a fuego medio hasta que las verduras estén tiernas y fragantes.
  3. Cocinar el pescado: Coloca las piezas de pescado sobre las hojas de plátano previamente calentadas (pueden pasarse por la llama del fuego para ablandarlas). Vierte el sofrito sobre el pescado y agrega el caldo o agua. Luego, envuelve el pescado con las hojas de plátano, asegurándote de que quede bien sellado.
  4. Cocción: Coloca el paquete de pescado envuelto en una olla a fuego bajo y deja cocinar durante 25 a 30 minutos, asegurándote de que el pescado se cocine en su propio jugo y absorba todos los sabores del sofrito y las hojas de plátano.
  5. Servir: Una vez cocido, el pescado muquiado se sirve caliente, acompañado de arroz blanco o yuca cocida, platos típicos de la región. Se puede adornar con ramitas de cilantro fresco.

Este plato, además de ser una delicia, ofrece una experiencia culinaria única que conecta a quienes lo disfrutan con la tradición y las costumbres del Guaviare.


Compartir en