Receta Tradicional de Pandebono Caleño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali, Colombia – El pandebono caleño es uno de los panes más tradicionales y sabrosos de la región del Valle del Cauca. Con su textura suave por dentro y crujiente por fuera, este delicioso bocadillo es perfecto para acompañar un café o una bebida caliente en cualquier momento del día. Con su característico sabor y aroma, el pandebono se ha ganado el corazón de los caleños y se ha convertido en un símbolo culinario de la ciudad.

Hoy, te traemos la receta tradicional para que puedas preparar este delicioso manjar en la comodidad de tu hogar y disfrutar de un pedazo de Cali.

Ingredientes:

  • 500 gramos de harina de maíz (preferiblemente precocida)
  • 250 gramos de queso costeño (rallado, o también puedes usar queso fresco)
  • 1/4 taza de almidón de yuca (para darle la textura característica del pandebono)
  • 2 huevos
  • 1/2 taza de leche (puedes usar leche entera o semidesnatada)
  • 100 gramos de mantequilla (derretida)
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de azúcar (opcional, para dar un toque dulce)
  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear (para que el pandebono suba)

Instrucciones:

  1. Preparar los ingredientes secos: En un recipiente grande, mezcla la harina de maíz, el almidón de yuca, la sal, el azúcar (si decides usarlo) y el polvo de hornear. Agita bien los ingredientes secos para que se integren completamente.
  2. Agregar los ingredientes húmedos: En otro recipiente, bate los huevos y mezcla con la leche y la mantequilla derretida. Luego, agrega esta mezcla a los ingredientes secos poco a poco, revolviendo bien para obtener una masa suave y homogénea.
  3. Añadir el queso: Incorpora el queso rallado a la masa, asegurándote de que se distribuya bien por toda la mezcla.
  4. Formar las bolitas de pandebono: Con las manos ligeramente enharinadas, toma porciones de la masa y forma pequeñas bolitas del tamaño de una nuez. Aplánalas ligeramente para darles la forma típica de pandebono.
  5. Hornear: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Coloca las bolitas de masa en una bandeja para hornear previamente enharinada o con papel manteca. Hornea durante 15-20 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes por fuera.
  6. Disfrutar: Retira los pandebonos del horno y déjalos enfriar unos minutos antes de servir. ¡Y listo! Ahora puedes disfrutar de un delicioso pandebono caleño, tal como lo preparan las familias de la región.

Beneficios del Pandebono Caleño:

  • Sabor único: El queso costeño le da un sabor salado y suave, mientras que la combinación de harina de maíz y almidón de yuca le da una textura ligera y esponjosa.
  • Fácil de preparar: Con ingredientes fáciles de conseguir, esta receta no solo es deliciosa, sino que también es sencilla y rápida de hacer.
  • Ideal para compartir: El pandebono es perfecto para acompañar con amigos o familiares en un desayuno o merienda. Es una tradición que no puede faltar en las mesas caleñas.

Uso recomendado:

El pandebono caleño se disfruta mejor acompañado de una taza de café caliente o una bebida tradicional como el jugo de guanábana. Puedes comerlo como desayuno, merienda o incluso como un snack durante el día.


Compartir en