Receta: Shampoo casero de bicarbonato de sodio

Una alternativa natural y saludable son los champús ecológicos, elaborados con ingredientes vegetales y aromatizados con aceites esenciales. Usarlos implica recuperar fórmulas tradicionales, como por ejemplo la de lavarnos el cabello con bicarbonato y vinagre de manzana.
Daroart
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¿Qué necesitamos?
Antes de proceder con la preparación y el uso de este producto, es importante reiterar que la consulta con el dermatólogo es indispensable como paso previo. Una vez cumplido esto, deberíamos conseguir los siguientes ingredientes:
Bicarbonato sódico, un elemento que puede usarse para eliminar residuos acumulados en el cabello, de acuerdo con una investigación publicada por la Universidad Nacional del Altiplano en la que se estudia los efectos del bicarbonato sobre la salud bucal.
Vinagre de manzana, que posee beneficios probados como fungicida, lo que puede ser útil para el tratamiento de la caspa.
Dos botellines de plástico estilo biberón.

¿Cómo se prepara?
Previamente a describir su elaboración y aplicación, es importante remarcar que no existe una fórmula avalada por la ciencia para este proceso. Por lo tanto, lo que se describe a continuación es solo una receta ‘popular’ que se ha usado por mucho tiempo y basada en los beneficios de sus ingredientes comentados antes. De ninguna manera puede, entonces, sustituir al consejo del especialista.

Para empezar, mezclamos una cucharada de bicarbonato con un vaso de agua tibia hasta que se disuelva, y con la mezcla llenamos el primer botellín. Esta primera mezcla hace la función de champú. Se dice que es posible aumentar o reducir la cantidad de bicarbonato según si tenemos el cabello más graso o más seco, respectivamente, pero esto no está comprobado.
Posteriormente, combinamos un cuarto de vaso de vinagre de manzana con un vaso de agua y llenamos el segundo botellín. Esta segunda mezcla hace la función de acondicionador.

Como dijimos con el bicarbonato, se puede buscar la cantidad de vinagre adecuada para nuestro cabello. Cuanto más seco sea, más vinagre añadiremos. Nuevamente, es necesario indicar que esta afirmación se basa en el uso popular de este producto y no en recomendaciones médicas o científicas.

¿Cómo lo aplicamos?
Con el cabello húmedo, aplicamos la mezcla de bicarbonato por las distintas zonas de la cabeza y masajeamos con suavidad.
Aclaramos bien con agua. Notaremos que el cabello está áspero, pero el vinagre equilibrará de nuevo su pH.
Aplicamos ahora la mezcla de vinagre, repartimos bien y aclaramos de nuevo.

Aclaraciones
Podemos añadir aceites esenciales para aromatizar o potenciar ciertas propiedades. Por ejemplo, el aceite de árbol de té nos ayudará si tenemos caspa. Asimismo, el aceite de romero fortalece el pelo y ayuda a evitar su caída, mientras que el de lavanda relaja el cuero cabelludo y deja muy buen olor. De todos modos, el olor a vinagre desaparece cuando el cabello ya está seco. Por otra parte, si tenemos el cabello muy seco podemos aplicar un poco de aceite de jojoba después del lavado, ya que esta proporciona hidratación a los tejidos y fortalece el pelo.


Compartir en