Receta de Arepas de Queso: Un Clásico de la Cocina Colombiana

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las arepas de queso son uno de los platillos más representativos de la gastronomía colombiana. Son simples, pero deliciosas y versátiles, perfectas para cualquier hora del día: desayuno, almuerzo, o como acompañante en una comida principal. Su textura suave por dentro y ligeramente crujiente por fuera, junto con el sabor delicioso del queso derretido, hacen de estas arepas un verdadero manjar.

A continuación, te enseñamos cómo preparar unas arepas de queso al estilo colombiano.

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina de maíz precocida (puede ser de la marca que prefieras, asegurándote de que sea para arepas)
  • 1 taza de queso rallado (puede ser queso fresco o un queso más curado, como el queso costeño o el quesillo, según tu preferencia)
  • 1 taza de agua tibia (aproximadamente, ajusta según la consistencia)
  • 1 cucharada de mantequilla (opcional, para dar más suavidad a la masa)
  • Sal al gusto
  • Aceite o mantequilla (para freír las arepas)

Preparación:

Paso 1: Preparar la masa

  1. Mezclar los ingredientes secos: En un bol grande, mezcla la harina de maíz precocida con la sal al gusto. Asegúrate de que la sal se distribuya bien en la harina.
  2. Agregar el queso rallado: Incorpora el queso rallado a la mezcla de harina. Esto le dará el sabor característico y la textura jugosa que buscamos en las arepas de queso.
  3. Agregar agua tibia: Poco a poco, añade el agua tibia a la mezcla mientras amasas. Si lo deseas, también puedes agregar una cucharada de mantequilla derretida para darle un toque extra de suavidad. Amasa bien hasta obtener una masa homogénea que no se pegue a las manos.
  4. Reposar la masa: Deja reposar la masa por unos 5-10 minutos para que se hidraten bien los ingredientes.

Paso 2: Formar las arepas

  1. Formar las bolitas: Divide la masa en pequeñas porciones (dependiendo del tamaño que quieras para las arepas). Forma bolitas con las manos y luego aplánalas con las palmas hasta obtener discos de aproximadamente 1 cm de grosor.
  2. Opcional – Arepas más gruesas o finas: Si prefieres una arepa más gruesa, haz los discos un poco más altos. Si las prefieres finas, hazlas más delgadas.

Paso 3: Cocinar las arepas

  1. Cocinar en el sartén: Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y agrega un poco de aceite o mantequilla. Coloca las arepas en la sartén y cocina por unos 5-7 minutos de cada lado, o hasta que estén doradas y crujientes por fuera. Asegúrate de que el queso se derrita por dentro mientras las cocinas.
  2. Cocinar al gusto: Si prefieres una textura más suave, cocina las arepas un poco menos tiempo. Si las prefieres más crujientes, puedes dejarlas un poco más tiempo.

Paso 4: Servir

  1. Servir calientes: Una vez cocidas, retira las arepas de la sartén y colócalas en un plato. Puedes servirlas inmediatamente, acompañadas de una bebida fría o caliente, como un café, jugo natural, o chocolate caliente.

Consejos:

  • Variedad de quesos: Puedes experimentar con diferentes tipos de queso. El queso fresco o el queso costeño son los más comunes, pero también puedes usar quesos más cremosos como el mozzarella para una textura más suave.
  • Acompañantes: Las arepas de queso son perfectas para acompañar con mantequilla o incluso mermelada para un toque dulce. También puedes añadirles jamón o aguacate para hacerlas aún más deliciosas.
  • Arepas al horno: Si prefieres una versión más ligera, puedes hornear las arepas de queso en lugar de freírlas. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y colócalas en una bandeja para hornear durante unos 20-25 minutos o hasta que estén doradas.

Las arepas de queso son una opción ideal para compartir en familia o con amigos. Su sabor es simple pero delicioso, y su preparación rápida y fácil las convierte en una excelente opción para cualquier momento del día.


Compartir en

Te Puede Interesar