El pasado sábado 30 de agosto de 2025, la Policía Nacional confirmó la recaptura de José Francisco Bravo Hidalgo, quien se había fugado de la cárcel de Pasto el 21 de agosto. Su fuga había generado gran preocupación entre los residentes de los barrios surorientales, dada la gravedad de su condena: fue sentenciado a 16 años de prisión por acceso carnal violento.
De acuerdo con el coronel Hernando Alfredo Calderón Vega, comandante de la Policía Metropolitana de Pasto, la operación fue resultado de una labor articulada entre distintas unidades policiales durante toda la semana. “Gracias a un trabajo articulado y coordinado, el día de hoy se captura a José Francisco Bravo Hidalgo […] cumplimos el objetivo de recapturarlo y traerlo nuevamente tras las rejas, aportando a la seguridad ciudadana”, afirmó.
Contexto e impacto en la comunidad
- Bravo Hidalgo escapó hace nueve días del Centro Penitenciario y de Reclusión para Mujeres de Pasto, un hecho que generó conmoción por la naturaleza de sus delitos y representaba una amenaza latente para la seguridad local.
- Su fuga provocó alarma creciente entre los habitantes del suroriente de Pasto, quienes expresaron temor ante el riesgo que representaba alguien con antecedentes por un delito grave como el suyo.
- La rápida recaptura, pocos días después, fue percibida como un mensaje de que las autoridades están en capacidad de reaccionar con eficiencia frente a fugas de este tipo.
Claves del operativo policial
- Plan de acción: Se llevaron a cabo redadas coordinadas por la Policía Metropolitana de Pasto en diferentes sectores, lo que finalmente condujo a la captura.
- Colaboración institucional: La operación involucró a varias dependencias policiales, lo cual refleja una estructura eficiente de inteligencia y respuesta.
- Protección a la ciudadanía: Con esta recaptura se busca restaurar la confianza de la comunidad en el sistema judicial y carcelario, que había sido seriamente cuestionada por la fuga.
Perspectivas y próximos pasos
- Ahora, Bravo Hidalgo enfrenta nuevamente el proceso penal que la fuga había interrumpido; podría enfrentar agravantes por el escape mismo.
- Las autoridades penitenciarias revisarán los procedimientos de seguridad del centro donde se fugó, para evitar futuros incidentes similares.
- En el ámbito comunitario, esta recaptura podría aliviar la tensión social, aunque persisten cuestionamientos sobre la capacidad del sistema penitenciario regional.




