Grupos armados ilegales en Colombia, como las disidencias de las FARC, están utilizando plataformas como TikTok y Facebook para reclutar a jóvenes, especialmente de comunidades indígenas y rurales. Según la ONU, en 2024 se registraron 409 casos de reclutamiento infantil, el doble que en 2023.
Los reclutadores publican videos atractivos que muestran una vida de aventura, ofreciendo dinero y regalos como incentivos. La ONU insta a las empresas tecnológicas a mejorar sus sistemas de moderación de contenido y a colaborar con las autoridades colombianas para frenar esta problemática.
El fenómeno es especialmente preocupante en departamentos como Cauca, donde el conflicto armado ha recrudecido en los últimos años. Las autoridades locales y organizaciones sociales están trabajando en estrategias para proteger a los jóvenes y evitar su vinculación con grupos armados ilegales.



