Realizó conexión fraudulenta a un medidor de agua en Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un esfuerzo por combatir el robo de agua y mantener la integridad de sus sistemas de distribución, Empopasto, en colaboración con la Policía Nacional, realizó una exitosa intervención que resultó en la captura de un individuo identificado preliminarmente como Aldemar Mera, quien fue sorprendido en flagrancia mientras realizaba una conexión fraudulenta al servicio de agua en el barrio Cementerio, comuna 10, de la ciudad de Pasto.

Las actividades se desarrollaron como parte de un operativo rutinario de inspección, en el cual el equipo jurídico y operativo de Empopasto, apoyado por las autoridades, identificaron la manipulación ilegal del medidor de agua. Este tipo de alteraciones no solo son ilegales, sino que también comprometen la distribución eficiente de agua a la comunidad, afectando negativamente a todos los usuarios del sistema.

El detenido, quien estaba llevando a cabo la conexión fraudulenta, enfrentará serias consecuencias legales por su accionar. Según el Artículo 256 del Código Penal Colombiano, la defraudación de fluidos es un delito grave que atenta contra el bien común, y puede resultar en fuertes sanciones. El acto de alterar los medidores o realizar conexiones fraudulentas no solo representa una violación de la ley, sino que también genera pérdidas económicas significativas tanto para Empopasto como para los demás usuarios, ya que incrementa el costo operativo del servicio y provoca un uso irresponsable del recurso hídrico.

Este tipo de actos fraudulentos representan un reto constante para Empopasto, que trabaja arduamente para garantizar un suministro de agua adecuado y eficiente para todos los habitantes de Pasto. Las conexiones ilegales no solo afectan la infraestructura y el funcionamiento de los sistemas de distribución, sino que también representan un peligro para la seguridad de las personas, ya que las conexiones mal realizadas pueden ocasionar accidentes como fugas de agua o incluso electrocuciones en caso de manipulación incorrecta de los sistemas.


Compartir en