Con el fin de articular esfuerzos interinstitucionales para mejorar la seguridad vial del municipio de Pasto, se desarrolló el tercer Comité Local de Seguridad Vial de 2022, espacio que contó con la participación de los representantes de las 22 instituciones que lo conforman y demás invitados quienes expusieron todos sus puntos de vista sobre el tema en particular.
En el encuentro se evaluaron los avances de los compromisos establecidos en la segunda sesión del comité, realizada en junio, y los resultados de las estrategias implementadas para prevenir la pérdida de vidas por siniestros de tránsito.
Cifras
“En lo corrido de 2022, 45 personas han fallecido por siniestros viales en el municipio, 17 de ellas han ocurrido en vías nacionales. En cerca del 40% de la siniestralidad está involucrada la motocicleta, bien sea por sus conductores, acompañantes o porque es un vehículo con alta incidencia en el atropello de peatones; después siguen ellos, con el 31% de siniestralidad”, señaló el secretario de Tránsito y Transporte, Javier Recalde Martínez.
El funcionario aseguró que, además de intensificar las acciones de pedagogía en seguridad y educación vial que durante 2022 han sensibilizado a más de 14 mil personas, se adelantará la intervención de vías que son consideradas puntos críticos de accidentalidad y el fortalecimiento de los operativos con apoyo de los 38 nuevos agentes que ingresan a la dependencia.
Regulación
A su turno, el secretario de Salud, Javier Andrés Ruano González, indicó que habrá una mayor regulación de las ambulancias que se encargan de atender los lesionados por accidentes de tránsito para evitar la denominada guerra del centavo. “La idea es que la ambulancia que reciba el código de asignación sea la que se desplace al lugar del accidente y a la que se le correrá el traslado de pago”, sostuvo.
Espacio
Por su parte, el concejal Cristian Muñoz, quien participó del comité, destacó la pertinencia del espacio y pidió a las autoridades locales seguir trabajando de manera articulada para reducir las cifras de siniestralidad vial.
Finalmente, las autoridades locales ratificaron su compromiso para adelantar más acciones preventivas en todo lo relacionado a este tipo de siniestros viales y así garantizar la seguridad de los diferentes actores en las vías de Pasto.



