Realizaron mesa técnica con comerciantes en Pasto

El encuentro pretender dar solución a la problemática por el funcionamiento de establecimientos tipo bar y discoteca en zonas residenciales.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un trabajo articulado entre la Secretaría de Gobierno y la comisión accidental del Concejo de Pasto, se llevó a cabo la primera mesa técnica en la ciudad con el objetivo de atender las diferentes problemáticas que se han generado debido a la presencia de establecimientos de comercio nocturnos en zonas residenciales.

En este sentido mediante una invitación realizada por parte de la comisión accidental del Concejo de Pasto, la cual es considerada como un órgano designada para adelantar una tarea en especifica en este caso estas afectaciones, a la Secretaría de Gobierno la cual atendió dicho llamado, se realizó la instalación de esta primera mesa de concertación donde se trataron diferentes temas con respecto a la problemática presente como consecuencia al funcionamiento de establecimientos de comercio tipo bar y discoteca ubicados en las zonas residenciales de la ciudad sorpresa.

Te podría interesar: Roy Barreras confirmó que el Congreso ahora es «pet-friendly»

Por lo anterior, se contó con la presencia del subsecretario de Control, Ricardo Andrés Delgado Solarte, quien dio a conocer a los presentes que, en conjunto con la Corporación Autónoma Regional de Nariño, Corponariño se iniciarán las acciones pertinentes bajo estrictos lineamientos técnicos de la construcción de mapas de ruido nocturno, con lo cual se espera que con este insumo se vea una disminución considerable en las afectaciones.

De la misma manera se logró establecer que con las Secretarías de Salud, Gestión Ambiental, Planeación y Tránsito y Transporte, la Subsecretaría de Cultura Ciudadana, la Dirección Administrativa de Espacio Público y la Oficina Jurídica de la Alcaldía de Pasto, se adelantarán mesas de trabajo internas para dar soluciones a las quejas recibidas por parte de los habitantes con respecto a esta situación.

Por su parte, el concejal, Cristian Muñoz, indicó que lo primordial de estas mesas de diálogo consiste en establecer de manera detallada los requisitos que se necesitan para abrir un establecimiento de diversión nocturna en el municipio, sin que se llegue a afectar la convivencia. No obstante, informó que esto solo ha sido posible gracias a la voluntad de los dueños de estos establecimientos, comunidad y autoridades con el objetivo de llegar a acuerdos que solucionen dicha situación.

Con la finalización de las mesas técnicas se espera se proyecte un acuerdo municipal para así evitar la contaminación auditiva y el mal uso del espacio público, entre otras problemáticas.


Compartir en

Te Puede Interesar