La colección fue desarrollada por un equipo de seis artesanos del barniz y tres de la madera que participaron en un taller de co-creación de productos con el fin de contribuir a la salvaguardia de este Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, generando procesos de enseñanza-aprendizaje de los conocimientos y técnicas tradicionales.
El diseñador industrial, José Argoty, encargado del proceso formativo, indicó que el objetivo se centró en introducir al mercado nuevos productos más funcionales: artículos de lujo tipo baúles, espejos, percheros; elementos para el hogar como platos, mesas y lámparas; y suvenires que respondan a las nuevas tendencias.
“La unión que logramos entre los maestros del barniz, talladores, torneros y carpinteros es muy valiosa porque estamos experimentando nuevas formas en las obras, lo cual enriquece cada uno de los oficios”, comentó el tallador de madera, Víctor Javier Toro.
Por su parte, el reconocido artesano del barniz, Gilberto Granja, agradeció a la Administración Municipal, a PDT Nariño y al equipo de formadores, por el desarrollo de procesos que imprimen novedad para trabajar la técnica y, sobre todo, promover el relevo generacional y la salvaguardia de este oficio.



