Realizaron encuentro de seguridad en Ipiales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el auditorio del restaurante Mister Pollo en el municipio de Ipiales se llevó a cabo una actividad gestionada por la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios, Fenalco Nariño en conjunto con la Administración Municipal, con el fin de establecer compromisos dirigidos a fortalecer la región y neutralizar la comisión de actos delictivos que durante años han perjudicado las labores de venta adelantadas por los comerciantes y empresas del sector privado a pesar de estar ubicados en zona fronteriza.

Durante la jornada a su vez se recalcó acerca de las actividades realizadas en el municipio las cuales han permitido disminuir las cifras de homicidio y demás delitos, sin embargo, se consideró que aún hace falta mayores labores que permitan organizar Ipiales y dar respuesta a los requerimientos de la comunidad.

El comandante (e) del Departamento de Policía de Nariño, coronel Germán Darío Sarralde Arellano informó que las condiciones de seguridad son grandes en el municipio de Ipiales y demás localidades de la región: “En la Denar manejamos 59 estaciones, 22 subestaciones, 9 distritos de los cuales dos son especiales y 6 comandos de atención inmediata, por lo anterior tenemos un total de 2.514 Policías. El año pasado se retiraron más de 120 policía entonces se debe tener en cuenta que el Departamento de Policía de Nariño no debe responderle sólo a Ipiales, tenemos Tumaco y la cordillera que viven situaciones complejas actualmente”.

Sarralde consideró que la concentración por seguridad ciudadana de los uniformados está enfocada no sólo en Ipiales sino también en La Unión y Sandoná: “la solución no es más policías, ya que la seguridad no es sólo de la Policía Nacional ya que nos compete a todos. Voy a darle instrucciones claras al comandante del distrito para que nos articulemos fuerza pública y autoridades municipales, pero quiero hacer un llamado a los presidentes de las JAC para combatir la inseguridad ya que ustedes dándonos información abrimos líneas de investigación”.

Por su parte la directora de Fenalco Eugenia Zarama recalcó que esta reunión organizada con la Administración Municipal y Fuerza pública se adelantó con el fin de articularse a las diferentes estrategias que se vienen implementando desde la Alcaldía y las cuales con el aporte del sector privado van a ser efectivas para combatir la inseguridad en el municipio.

“Los empresarios de zona de fronteriza están preocupados por el tema de inseguridad ya que durante los últimos años nos cogió mucha ventaja, pero hoy tenemos buena disposición con esta nueva administración y con el sector privado ya que se ha entendido que ellos generan empleo y dinamizan la economía” finalizó Zarama.


Compartir en