En las últimas horas dio por finalizada la Cumbre de los Pueblos Indígenas, la cual se llevó a cabo en el municipio de Ricaurte y tenía como objetivo escuchar las diferentes necesidades presentes en cada una de las comunidades y tratarlas a lo largo del desarrollo de esta jornada.
Es de recordar que esta actividad se desarrolló durante los días 24 y 25 de noviembre del presente año, tiempo en el cual aproximadamente 200 líderes pertenecientes a los pueblos Pastos, Cofanes, Ingas, Quillacingas, Nasa, Eperara Siapidara y Awá, se reunieron en la casa del Pensamiento Camawari y debatieron acerca de temas en común.
En este sentido se conoció que en la cumbre participaron ocho pueblos de las diferentes zonas del departamento de Nariño, los cuales llegaron a un consenso al final de la jornada de tal manera que sea posible fortalecer las actividades que conciernen a usos y costumbres según su origen, al igual que reclamar el respeto por los Derechos Humanos y la convivencia principalmente en lo referente a la seguridad de los territorios.
Por otro lado, una de las conclusiones corresponde a la cosmovisión de los pueblos, esto teniendo en cuenta que se basan en su forma de ver el mundo en donde prima la naturaleza.
Te podría interesar: Realizaron última sesión del Comité de Juventud
El consejero mayor del Pueblo Awá Unipa, Rider Pai, manifestó que este encuentro permitió intercambiar los procesos que tienen los pueblos y las organizaciones, y hacer un análisis sobre la situación que viven en diferentes aspectos, mientras que el subsecretario de Desarrollo Comunitario, Gustavo Ojeda, dio una mirada general de lo que consistió la agenda de la cumbre, la cual inició con la instalación para posteriormente escuchar a las comunidades sobre sus necesidades teniendo como principal fin el fortalecer la institucionalidad.
Es de recordar que esta actividad estuvo liderada por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario de la Gobernación de Nariño, la cual fue la encargada de avanzar en la planeación, concertación y organización de la cumbre que se realizó en el municipio de Ricaurte y de la cual al parecer habría hecho parte la vicepresidencia, Francia Márquez, como parte de los diálogos regionales vinculantes que actualmente se encuentra adelantando el Gobierno Nacional en las diferentes regiones para incluir estas necesidades en el plan de desarrollo.
Con respecto a la jornada desarrollada, el secretario de Gobierno, Andrés Zúñiga, informó “este encuentro de los 7 pueblos indígenas asentados en el departamento permitió compartir experiencias a través de una minga de pensamiento, en donde se dieron a conocer sus necesidades, y cómo facilitar su desarrollo de acuerdo a sus usos y costumbres. La Gobernación de Nariño, respeta y acompaña como garante de sus derechos”.




