Realizaron comité de justicia en la capital caucana

Participaron alcaldes, Defensoría del Pueblo, Seccional de Fiscalías Cauca, entre otros.
De izq. a der. Mario Campo, Nasly Lucumí y Wanner Suárez, funcionarios departamentales.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las instalaciones del Centro de Convenciones Casa de la Moneda de Popayán, se desarrolló el comité de justicia.

El mandatario regional Octavio Guzmán, junto a su gabinete de funcionarios públicos, vienen generando espacios con la participación de la comunidad. A través de un comunicado oficial, la Gobernación del Cauca dio a conocer la reciente actividad que realizaron en el Centro de Convenciones Casa de la Moneda en la ciudad de Popayán. “Desarrollamos un Comité de Justicia Transicional Ampliado, fue un espacio de diálogo y concertación en el que reconocimos cada historia de las víctimas del conflicto armado, su reparación integral y la paz que claman nuestros territorios”, afirmaron.

Te puede interesar: Inscripciones para escuelas culturales en Popayán

Luego indicaron cual fue el objetivo de hacer este comité, junto a otros entes que también se unieron a esta actividad social. “Junto a los alcaldes, la Defensoría del Pueblo, Seccional de Fiscalías del Cauca, Fuerza Pública, representantes de la Mesa Departamental de Víctimas, entre otros, tejemos esperanza y reconciliación en nuestro departamento”, de esta manera socializaron cual era el objetivo de este encuentro, donde se tuvo una masiva presencia de la comunidad y funcionarios de la región. Con este tipo de actividades se busca el acercamiento con las poblaciones que habitan los diferentes sectores del Cauca, quienes quieres y exigen la paz, para poder vivir en armonía y sin temores, ante la situación de orden público que se viene presentando en los últimos meses en los diferentes municipios de la región. Próximamente se estarán desarrollando otros espacios similares a este para la construcción de un Cauca más equitativo y justo ante las necesidades que tienen los habitantes de este departamento en sus territorios.


Compartir en