En semanas pasadas se llevó a cabo una jornada al interior del Concejo de Ipiales, en la cual se llegó a la conclusión por parte de las diferentes instituciones, que asistieron al recinto, que la alta ola de inseguridad y violencia registrada en el municipio corresponde a la falta de policías. Teniendo en cuenta lo anterior desde la Cámara de Comercio se dio a conocer acerca de la programación de un donatón con el objetivo de recolectar fondos y llevar a cabo la instalación de nuevas tecnologías que permitan brindar apoyo a la labor que es realizada por los agentes de la estación de Policía de Ipiales.
Te podría interesar: Así rige el pico y placa de la semana del 20 al 23 de junio en Bogotá
En este orden de ideas, avanza la logística para el desarrollo de este evento por lo cual el presidente de la Cámara de Comercio de Ipiales, Iván Flórez, informó que se han venido desarrollando una serie de reuniones con la Policía y sus diferentes seccionales: “participamos de la jornada para llevar a cabo la conformación de la red de apoyo empresarial la cual está dirigida a tomar acciones de prevención ante el tema de la inseguridad en Ipiales”.
Teniendo en cuenta lo anterior, se establecieron unas acciones propias que se estarán realizando con el apoyo de comerciantes y la Cámara de Comercio: “estaremos respaldados por la Policía en cuanto a la adquisición de alarmas colectivas e inteligentes; también el tema de las videocámaras de seguridad, la potencialización de la radio comunicación para los comerciantes, la agrupación por sectores para prevenir actos delictivos y la codificación e identificación con la Policía” recalcó Flórez.
Por su parte el funcionario recordó que mediante un trabajo institucional entre los diferentes sectores se llevará a cabo una visita con el fin de brindar asesorías a los comerciantes en cuanto a temas de seguridad: “vamos a estar con un debido control que a cada participante de nuestra red va a tener el respaldo nacional de la Policía y lo que se pretende es contar con la voluntad de los comerciantes y de los funcionarios para cuidar no solamente el comercio sino también a quienes hacen parte de la ciudadanía, los clientes y turistas”.
Finalmente, el presidente informó que están tomando acciones en cuanto a la veeduría de las obras en el parque La Pola ya que está ligado directamente con la seguridad en el sector comercio y la recuperación de espacios: “con la conformación de la veeduría estaremos haciendo seguimiento y control mediante el mecanismo de participación para que la obra cuente con los tiempos establecidos y nos brinde seguridad y movilidad”.

															


