Durante el 24 y 25 de noviembre del presente año se estará realizando en el municipio de Ricaurte en el resguardo del pueblo indígena Camawari, la Cumbre de los Pueblos Indígenas 2022 con el objetivo de escuchar las diferentes necesidades presentes en cada una de las comunidades y tratarlas a lo largo del desarrollo de esta jornada a desarrollar.
Te podría interesar: Buscan reprogramar diálogos regionales en Ipiales
Teniendo en cuenta lo anterior, desde la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario de la Gobernación de Nariño, encabezada por Gustavo Ojeda Luna, se conoció que se han ejecutado diversas jornadas de trabajo con representantes de las comunidades indígenas de Nariño, con el propósito de avanzar en la planeación, concertación y organización de la próxima Cumbre de los Pueblos Indígenas a realizarse a finales de este mes en el municipio de Ricaurte.
En una de estas actividades adelantadas se contó con la participación de hombres y mujeres que conforman los pueblos indígenas Awá: Unipa, Camawari, Eperãra Siapidaarã, Quillasingas, Cofán, Nasa, Inga de Aponte, Pastos, al igual que con el acompañamiento de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Ejército Nacional, con el objetivo de escuchar las necesidades que serán tratadas durante el 24 y 25 de noviembre por los presentes.
En este sentido Ojeda Luna informó que por el momento se están ultimando detalles por parte de la subsecretaria a su mando y la organización Camawari de Ricaurte para llevar a cabo este encuentro en la finca de los pueblos, escenario en dónde consideró se evaluarán las diferentes necesidades y problemáticas de las etnias indígenas de los diferentes territorios de Nariño.




