En las últimas horas se conoció acerca del trabajo realizado por parte de la Contraloría Departamental de Nariño, en cabeza de Janeth Mallama Narváez, quienes en el momento se encuentran en 58 municipios y demás entidades públicas, realizando el proceso de auditoría de recursos públicos por el orden de más de $5 billones. En este sentido y según lo expuesto por la funcionaria este proceso se realiza mediante la aplicación de tres estrategias diferentes.
La primera de ellas consiste en ejecutar un control fiscal con mayor cobertura en sujetos de control y presupuesto público, la segunda en dar un valor agregado para las entidades auditadas y por último ejecutar una estrategia de optimización de los procesos de la auditoria bajo normas Issai, las cuales son aquellas reglas internacionales autorizadas cuando se lleva a cabo una auditoria en el sector público.
Te podría interesar: ¿Rifirrafe entre el presidente Petro el ministro de Hacienda?
Teniendo en cuenta lo anterior, Mallama expresó que la Contraloría actualmente se encuentra realizando auditorias en 308 entidades públicas del departamento conformadas por la Gobernación de Nariño, de las cuales 63 son municipios, 67 Empresas Sociales del Estado, ESE, cinco empresas industriales y comerciales del estado, Instituto Departamental de Salud de Nariño y la Universidad de Nariño, en las que se estableció la correspondiente vigilancia acerca de la adecuada administración de recursos.
A su vez, dentro se de este proceso se encuentran los 63 Concejos Municipales, la Asamblea Departamental de Nariño, 29 empresas de servicios públicos domiciliarios, 14 entidades descentralizadas municipales y 63 personerías.
Con respecto a las labores lideradas por parte de Janeth Mallama se estableció que hasta el momento están en ejecución 114 auditorías las cuales tienen como principal objetivo evaluar la gestión contractual, la gestión presupuestal, los estados financieros, el componente ambiental y los planes de mejoramiento de cada una de las instituciones.
No obstante, entre los resultados obtenidos de los procesos finalizados se notificaron 320 hallazgos administrativos, 98 hallazgos con incidencia disciplinaria; 1 con incidencia penal; 7 hallazgos con incidencia fiscal y 102 procesos administrativos sancionatorio fiscal.




