| En el municipio de Tumaco se realizó una campaña de plogging en la playa organizada por la Fundación Eco Ciudad. El plogging es una nueva iniciativa que combina deportes como el correr y el trotar con el cuidado del medioambiente, las personas que lo practican recogen la basura que se encuentran en el suelo cuando salen a correr. Es así como el fin de semana la actividad tuvo como escenario la playa del Bajito Sanador en Tumaco, teniendo en cuenta que esta playa está invadida de residuos, en su mayoría plásticos. La jornada de plogging inició a las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde con un resultado muy gratificante, por un lado, ya que se pudieron extraer del mar aproximadamente tres toneladas de basura, pero al mismo tiempo nos pone a pensar que como consumidores debemos adecuar correctamente nuestros residuos, disponerlos en contenedores adecuadamente. La ingeniera Lorena Caicedo, directora de la Fundación Eco Ciudad y organizadora del evento indicó, “debemos llevarnos nuestros residuos si somos turistas y vamos a nuestras playas, también hacemos un llamado para todas las empresas productoras de este tipo de materiales que no solamente es vender este tipo de artículos, sino también hacer programas de post-consumo”. “También se deben establecer más normas para controlar, porque la verdad, una cosa es mirar este tipo de imágenes en internet, pero otra cosa es vivirlo y mirar la realidad de nuestras playas, que la verdad nos da mucha tristeza; son cerca de 3 toneladas, entre ellas tenemos en cuenta el material RAE, que es de residuos eléctricos y electrónicos, pero en su mayoría hubo gran cantidad de vidrio y en volumen el plástico”, agregó la directora de Eco Ciudad. Después de esta jornada se busca este tipo de actividades en otras playas. |
“Ojalá pudiéramos ir a muchas playas de Colombia y del mundo tratando de incentivar, porque estas campañas no solamente son esta actividad del plogging, sino que antes hacemos educación ambiental en colegios e instituciones, para que como consumidores dispongamos correctamente nuestros residuos”, puntualizó Lorena Caicedo, organizadora de la jornada de ‘Plogging en la Playa’.
El mensaje después de esta actividad ambiental y deportiva es claro: Si visitamos nuestras playas, llevémonos con nosotros nuestros residuos, porque la afectación marina, la afectación a los manglares y la afectación a nosotros mismos generará un gran impacto ambiental en el futuro.

13




